Adiós Movistar, Telefónica anuncia su salida de México, esto se sabe

Elia López 4 noviembre, 2025

Telefónica, dueña de Movistar, anuncia su salida del mercado mexicano, informó Marc Murtra, presidente de la firma española

Telefónica, duela de Movistar, se va de México
 ©Especial - Movistar se va de México.

Telefónica, la multinacional española propietaria de la marca Movistar, confirmó su decisión de abandonar sus operaciones en Hispanoamérica, específicamente en México, Chile y Venezuela, dentro de su nuevo plan estratégico para el periodo 2026-2029.

Marc Murtra, presidente de Telefónica, indicó que la medida responde a un proceso de reestructuración de la compañía en la región, que también ha sido marcada por pérdidas y venta de activos de maneraq significativas.

Movistar sale de México

En una rueda de prensa, Murtra detalló que la empresa dejará de operar en estos tres mercados, aunque no especificó el plazo exacto de la salida. Esta decisión también afecta a Colombia, donde el proceso de venta de sus activos está sujeto a ciertas condiciones contractuales. Telefónica busca asegurar una transición ordenada para no interferir con las negociaciones de posibles compradores.

Reestructuración global para Telefónica

La salida de Venezuela, que ya había sido anticipada en el plan estratégico de 2019, se enmarca dentro de una estrategia global para optimizar recursos y enfocarse en mercados más rentables. Murtra aclaró que la decisión de abandonar la región no responde a motivaciones políticas, sino a consideraciones puramente empresariales.

“No somos un actor político ni damos opiniones sobre cuestiones políticas", subrayó el presidente de Telefónica.

A pesar de la retirada de estos mercados en Hispanoamérica, Telefónica continuará consolidando su presencia en sus principales mercados: España, Reino Unido, Alemania y Brasil, países que forman el núcleo estratégico de la compañía para los próximos años.

Desempeño económico en Hispanoamérica

La decisión de salir de Hispanoamérica se ve reflejada en los resultados financieros de Telefónica en la región, que experimentaron una caída significativa. Los ingresos de la unidad de Hispanoamérica, que abarca países como Chile, Colombia, México, Ecuador y Venezuela, descendieron un 11.3% en los primeros nueve meses de 2025, alcanzando los 3,617.24millones de euros.

Además, la compañía registró pérdidas de 1,239.41 millones de dólares, frente a las ganancias de 1,094.81 millones de dólares en el mismo periodo de 2024.

Estas pérdidas están vinculadas a la venta de activos realizadas en diversos países latinoamericanos, como Argentina y Perú, y al cierre de operaciones en Uruguay y Ecuador en octubre.

El proceso de reestructuración de Telefónica en Hispanoamérica también ha incluido la venta de su unidad en México, donde se especula que la compañía podría transferir su negocio a Beyond ONE, empresa propietaria de Virgin Mobile México.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.