Alertan por nueva estafa en CDMX: inicia con bebida gratis y termina con desfalcos millonarios

Mabel González 14 julio, 2025

Una nueva estafa en CDMX mezcla juegos, bebidas gratis y pagos con tarjeta; víctimas reportan pérdidas de hasta 250 mil pesos y efectos físicos extraños

 ©Pixabay -

Una peligrosa modalidad de fraude ha surgido en las calles de la Ciudad de México, donde supuestos promotores ofrecen bebidas gratuitas y premios atractivos como parte de una falsa “activación de marca”. Esta estrategia ha sido señalada por la periodista Pamela Cerdeira, quien advirtió que detrás de esta dinámica se esconde un engaño que puede llevar a las víctimas a perder desde 50 mil hasta 250 mil pesos.

En un video difundido el 9 de julio de 2025, Cerdeira explicó que la estafa —ya conocida en redes sociales como la “Estafa del juego y la bebida”— comienza cuando un desconocido invita a los transeúntes a participar en un juego tras aceptar una bebida gratuita. Aunque el juego simula un sistema de premios, el objetivo es persuadir a la víctima de pagar 300 pesos por una nueva oportunidad de ganar, creando una ilusión constante de estar a punto de lograr el premio mayor.

Bebidas sospechosas y pagos voluntarios

A medida que avanza la interacción, las víctimas son animadas a seguir jugando y bebiendo, con pagos que progresivamente pasan de efectivo a tarjeta bancaria. Pamela Cerdeira alertó que muchas personas terminan sintiéndose mal físicamente, lo que refuerza la sospecha de que las bebidas podrían estar adulteradas con alguna sustancia que altere la percepción. Los efectos físicos, como mareos y confusión, complican aún más la situación, ya que la víctima no se da cuenta del desfalco hasta que es demasiado tarde.

Otro factor que agrava el fraude es que los pagos se realizan de forma “voluntaria”, por lo que los bancos no pueden revertir las transacciones. Además, muchas víctimas sienten vergüenza de haber sido engañadas, lo que reduce la cantidad de denuncias formales ante las autoridades.

Pamela Cerdeira exhortó a los afectados a no quedarse callados. Afirmó que el dinero robado es rastreable, ya que termina en cuentas bancarias específicas, por lo que es urgente que las autoridades actúen para identificar a los responsables. También pidió que se difunda la advertencia para evitar más casos.

¿Qué hacer si fuiste víctima de fraude?

En caso de haber sido víctima de esta u otra estafa en la Ciudad de México, lo primero es mantener la calma y recopilar toda la información posible: nombres, números telefónicos, capturas de pantalla, comprobantes de pago, ubicación del hecho, etc. Posteriormente, se debe presentar una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, ya sea de forma presencial o digital, a través del sitio oficial.

Si el fraude implicó pagos electrónicos o uso de tarjeta, es importante notificar de inmediato al banco correspondiente para bloquear la cuenta y prevenir más cargos. También se puede contactar a la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, especialmente si el fraude ocurrió en línea.

En algunos casos, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) puede orientar sobre los pasos a seguir. Lo fundamental es no guardar silencio, ya que denunciar ayuda a frenar estas prácticas y a evitar que más personas sean víctimas del mismo engaño.

Finalmente, estar informados y actuar con desconfianza ante ofertas demasiado buenas para ser verdad sigue siendo la mejor defensa ante fraudes cada vez más sofisticados. La prevención y la denuncia colectiva son claves para combatir este tipo de delitos.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.