“Andy” y “Bobby” López Beltrán se blindan ante cualquier detención con amparo otorgado en Zacatecas
Huachicol y un abogado de Caro Quintero: los nombres que aparecen en el amparo de "Andy" y "Bobby" López Beltrán
Andrés Manuel López Beltrán, mejor conocido como “Andy”, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y actual secretario de Organización de Morena, promovió un amparo para evitar cualquier orden de detención, incomunicación o desaparición forzada. La medida fue admitida en un juzgado federal y hoy se ha convertido en un escudo legal para él y su hermano Gonzalo “Bobby” López Beltrán.
De acuerdo con Reforma, el recurso quedó registrado bajo el número de expediente 1728/2025 en el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa. En el documento se señala como autoridad responsable, entre otras, a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de la FGR, que investiga presuntos actos de huachicol ligados a exmandos de la Marina.
El periodista Claudio Ochoa Huerta reveló que, además de "Andy", un juez federal otorgó suspensión a Gonzalo “Bobby” López Beltrán. La solicitud fue promovida en el Juzgado Segundo de Distrito de Zacatecas por Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, abogado conocido por haber representado a Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara.
Un amparo con nombres incómodos
Lo que más ha llamado la atención es que en el expediente 2098/2025, confirmado en la página del Consejo de la Judicatura Federal, no solo aparecen los hijos de AMLO. También figuran nombres de presuntos integrantes de redes del huachicol fiscal, entre ellos:
Contraalmirante Fernando Farías Laguna.
Miguel Ángel Solano Ruiz, alias “Capitán Sol”.
Roberto Blanco Cantú, conocido como “El Señor de los Buques” o Roberto Brown.
El listado se amplía con empresarios y exfuncionarios como César Reyna Carrillo, Juan Carlos Madero Larios, Diana Heleyn Foullon Gómez, Sergio Varela, Ismael Ricaño Matías, entre otros.
A diferencia de ellos, "Andy" y "Bobby" López Beltrán son los únicos que no tienen orden de aprehensión vigente, según destacó Ochoa.
La jueza que otorgó la suspensión
El amparo fue tramitado como un recurso “buscador”, utilizado para saber si existe alguna orden judicial en contra del solicitante. Este tipo de amparos no requiere que el promovente otorgue poderes a un abogado, lo que ha levantado dudas sobre si los hijos de López Obrador estaban al tanto del trámite.
La jueza Verónica Beltrán Munguía, quien había asumido su cargo apenas un día antes, se declaró incompetente para seguir con el caso, ya que este tipo de recursos suelen corresponder a juzgados penales. No obstante, antes de remitirlo, concedió la suspensión de plano, medida inmediata que protege a los quejosos de cualquier captura fuera de procedimiento legal o sin orden escrita.
“Se decreta de plano la suspensión del acto reclamado, consistente en desaparición forzada, posibles actos de tortura e incomunicación […] para que de inmediato cesen dichos actos”, señala el acuerdo publicado en listas judiciales.
¿Qué significa la suspensión para Andy y Bobby?
Con la resolución, ninguna autoridad en México puede ejecutar detención o incomunicación en su contra sin orden judicial debidamente fundada. La protección aplica de manera inmediata mientras el caso se resuelve en el fondo.
El amparo también obliga a las autoridades a informar sobre cualquier procedimiento vigente que pudiera involucrar a los hijos del expresidente. Por ahora, no se ha confirmado la existencia de una orden de aprehensión contra ellos.
Mientras tanto, la inclusión de nombres ligados a presuntas redes de huachicol fiscal y la participación de un abogado vinculado a Caro Quintero mantienen este caso en el centro del debate político y judicial en México.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.