Además de “Andy” López Beltrán: Ellos son los 7 morenistas denunciados por Federico Döring

Metzli Escalante 4 septiembre, 2025

Quién es quién en la denuncia contra "Andy" López Beltrán por Federico Döring: funcionarios estatales y federales

 ©Elaboración propia. - Federico Döring, “Andy” López Beltrán, Américo Villarreal y Jorge Luis Beas.

El diputado del PAN, Federico Döring, abrió un nuevo frente político y judicial contra figuras cercanas al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y a la estructura de Morena.

El 27 de agosto, Döring presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en la Fiscalía Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, encabezada por el fiscal Efrén Serpa Gaxiola.

Según el legislador panista, esta acción busca contribuir a que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum cumpla con su compromiso frente al senador estadounidense Marco Rubio, quien exigió a México medidas contra el huachicol fiscal y el contrabando de hidrocarburos.

La acusación contra "Andy" López Beltrán

La denuncia apunta directamente a Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, hijo del expresidente y actual secretario de Organización de Morena.

De acuerdo con Döring, "Andy" sería el líder de un “cuadro de conspiración” que habría operado una red de delincuencia organizada vinculada al contrabando de combustibles y recursos ilícitos.

El diputado sostuvo que este esquema involucraba a funcionarios estatales y federales, particularmente en Tamaulipas y en el sistema aduanero.

¿Quiénes fueron denunciados?

A "Andy" López Beltrán no es el único señalado. Döring incluyó en su denuncia a otros siete personajes de alto perfil político y judicial:

  1. Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente y secretario de Organización de Morena.

  2. Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas.

  3. Tania Gisela Contreras López, exconsejera Jurídica del Gobierno de Tamaulipas.

  4. Horacio Duarte Olivares, extitular de Aduanas y actual secretario de Gobierno del Estado de México.

  5. Ricardo Peralta Saucedo, exsubsecretario de Gobernación.

  6. Juan Carlos Madero Larios, exfuncionario de la Agencia Nacional de Aduanas.

  7. Javier Valdez Perales, exmagistrado de Tamaulipas.

  8. Jorge Luis Beas Gámez, subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales de Tamaulipas.

La querella también contempla a “quien resulte responsable”.

 ©Especial. - Los denunciados en orden.

Horacio Duarte y la red en Aduanas

Uno de los nombres más destacados en la denuncia es Horacio Duarte, actual secretario de Gobierno del Estado de México y exdirector de la Agencia Nacional de Aduanas.

El documento presentado por Döring recuerda que el 18 de agosto de 2022, el entonces secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, pidió al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) abrir una investigación contra Duarte y otros funcionarios de Aduanas.

En ese oficio, el general Sandoval habló de la existencia de una red de corrupción, sobornos, extorsiones y tráfico de huachicol que presuntamente operaba bajo la protección de Duarte y de su colaborador Juan Carlos Madero Larios.

Según la denuncia, Madero habría sido operador directo de Duarte y de Ricardo Peralta, y los recursos obtenidos de estas operaciones sirvieron para financiar campañas de Morena.

 ©Especial. - Quién es quién.

Los delitos que se les imputan

Los personajes denunciados enfrentan imputaciones por:

  1. Conspiración.

  2. Delincuencia organizada.

  3. Tráfico de hidrocarburos.

  4. Contrabando.

  5. Encubrimiento.

  6. Operaciones con recursos de procedencia ilícita.

  7. Asociación delictuosa.

  8. Tráfico de influencias.

  9. Enriquecimiento ilícito.

 ©Especial. - El acuse de la denuncia.

El reto para Sheinbaum

Federico Döring advirtió que este caso pondrá a prueba la voluntad real de Claudia Sheinbaum para combatir la corrupción.

La justicia debe alcanzarlos sin importar el apellido ni el cargo, afirmó el panista, al recordar que los delitos imputados van desde conspiración hasta enriquecimiento ilícito.

El legislador pidió además que la FGR informe el domicilio particular de cada uno de los señalados para notificarles formalmente la denuncia.

Un frente político y judicial abierto

La denuncia presentada por Döring no solo pone bajo la lupa a "Andy" López Beltrán y a funcionarios de alto nivel, sino que también abre un nuevo frente político que podría tensar la relación entre el nuevo Gobierno Federal y liderazgos clave de Morena.

El documento, basado en un oficio militar firmado por Luis Cresencio Sandoval, coloca el tema en el centro del debate político: ¿se investigará realmente esta red?

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.