Antes del Grito, el Senado recibe el paquete de reformas patrias de Claudia Sheinbaum

Rodrigo M. González 15 septiembre, 2025

Las iniciativas buscan reformar la Ley de Amparo así como la Ley Federal de Protección Industrial en materia de transferencia de tecnología

 ©Cuartoscuro - La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo recibió las iniciativas.

El paquete de reformas patrias que envió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo al Senado de la República fue recibido este lunes por la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo Juárez, durante la víspera de la Noche del Grito, la primera que dará la mandataria como Jefa del Ejecutivo Federal.

La Noche del Grito de Independencia será encabezada por Sheinbaum Pardo cuando salga en el balcón de Palacio Nacional en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, previo a ello, la Cámara Alta tiene en sus manos las dos iniciativas de reforma que serán analizadas para su aprobación.

¿Cuáles son las iniciativas del paquete de reformas patrias?

Reformar la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, a fin de establecer un proceso de amparo efectivo y justo, indica el documento del paquete de reformas patrias.

Mientras que la segunda iniciativa propone modificar la Ley Federal de Protección Industrial en materia de transferencia de tecnología y para simplificar el proceso de protección de patentes y registros, con el propósito de fortalecer el desarrollo científico, tecnológico y la innovación en México, precisó el Senado en un comunicado.

Laura Itzel Castillo indicó que la primera propuesta promueve el acceso a la justicia y la protección más eficiente y expedita; mientras que la segunda plantea impulsar el desarrollo en nuestro país, así como reforzar el sistema de protección industrial con un enfoque integral, social y humanista, destacó.

¿A qué hora será el Grito en el Zócalo a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum?

Este 15 de septiembre se conmemora el aniversario 215 de la gesta que comenzó Dolores Hidalgo en Guanajuato, a cargo del considerado padre de la patria, Miguel Hidalgo. Para este 2015, la fecha tendrá una conmemoración histórica cuando sea la primera vez que la presidenta de México realice el grito.

La hora pactada para el evento de la conmemoración del grito a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum será a las 11:00 de la noche, cuando inicie la ceremonía cívica luego de que la mandataria recuerde a los personajes históricos que dieron independencia a México por medio de arengas con los “vivas”.

El sonido de las campanas de Palacio Nacional que serán tocadas por primera vez por la presidenta Sheinbaum, son para aludir al llamado que hizo el cura Hidalgo y Costilla en 1810.