"Llegamos todas": Claudia Sheinbaum y las frases célebres que comienzan a marcar su sexenio

Estefani Salazar 27 agosto, 2025

AMLO tenía "abrazos no balazos", pero ¿cuáles son las frases icónicas de la presidenta?

 ©Especial - Sheinbaum ha entonado frases que ya se han pasado a la historia por su contenido y trasfondo tanto político como social.

La presidenta Claudia Sheinbaum ya se prepara para rendir su primer Informe de Gobierno el próximo 1 de septiembre, un evento que marcará los primeros meses de su administración y servirá para mostrar los avances de su proyecto político. Como es tradición, este ejercicio de rendición de cuentas busca acercar a la ciudadanía los resultados alcanzados en áreas clave como economía, seguridad, bienestar y programas sociales.

De cara a este informe, durante esta semana comenzaron a transmitirse los spots oficiales en radio y televisión, donde se destacan logros iniciales y se refuerza la imagen de un gobierno de cercanía. La estrategia mediática busca no solo informar, sino también consolidar los mensajes que han acompañado a Sheinbaum desde el inicio de su sexenio, en particular aquellas frases que ya se han vuelto representativas de su estilo de liderazgo.

A lo largo de estos primeros meses en el poder, la mandataria ha pronunciado expresiones que han trascendido en la opinión pública. Estas frases célebres no solo resumen la filosofía de su gobierno, sino que también comienzan a perfilar la narrativa que acompañará a su administración en los próximos años. A continuación, repasamos algunas de las más significativas.

"Presidenta con 'A'"

Desde su toma de posesión, Claudia Sheinbaum pronunció una frase que se volvió emblemática: “Llegamos todas. Y digo llegamos, porque no llego sola, llegamos todas”, marcando así un hito de inclusión y un nuevo capítulo en la historia política de México. Sin mencionar que hizo una invitación para que, durante su sexenio se nombrara a su cargo con perspectiva de género:

"Los próximos seis años, diremos presidenta con 'A'. Porque lo que no se nombra, no existe".
Claudia Sheinbaum Pardo

Con esta afirmación, la presidenta estableció el tono de un gobierno guiado por la igualdad de género y la representación histórica de las mujeres en las decisiones nacionales, resaltando que su llegada al poder simboliza la presencia colectiva de todas las mujeres.

Otra expresión cargada de significación fue: “Hoy sabemos que las mujeres participaron en las grandes hazañas de la historia de México… y también sabemos que las mujeres podemos ser presidentas”, un llamado a normalizar el liderazgo femenino en el país. Estas frases transmiten un mensaje poderoso: el cambio no es solo personal, es colectivo y duradero.

TE PUEDE INTERESAR:

"Cualquiera que diga que habrá autoritarismo, está mintiendo"

Sheinbaum reafirmó su compromiso con la Cuarta Transformación (4T) y el modelo que prioriza el humanismo y la honestidad: “Cambió el modelo de desarrollo… del fracasado modelo neoliberal a uno que nació del amor al pueblo y la honestidad: el humanismo mexicano”.

Complementó este mensaje con un claro rechazo a los peligros del autoritarismo: “Cualquiera que diga que habrá autoritarismo, está mintiendo”. Así, delineó una visión de gobierno centrado en la confianza ciudadana, la transparencia y el respeto a las instituciones democráticas.

"Que en vez de sembrar guerras, se siembre vida y se siembre paz"

En su primera participación internacional como presidenta, durante la cumbre del G20 en Brasil, Claudia Sheinbaum lanzó un mensaje contundente al proponer que en lugar de fomentar conflictos armados, se inviertan recursos en sembrar vida y construir paz.

La mandataria planteó destinar al menos el 1% del gasto militar global a combatir problemas estructurales como la pobreza y la desigualdad de género, marcando distancia con la postura discreta de su antecesor en política exterior y posicionando a México con un discurso más activo en la escena internacional.

Además, en diversas conferencias públicas, Sheinbaum también insistió en su filosofía de gobernar con cercanía: “Seremos un gobierno sensible y cercano a la gente, de territorio y no de escritorio”, anticipando un estilo de liderazgo activo y basado en la empatía social.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.