Primer Informe de Claudia Sheinbaum: Cuáles han sido los logros de su año inicial como presidenta
71% de aprobación y grandes obras: ¿qué logró Claudia Sheinbaum en su primer año como presidenta?

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México desde octubre de 2024, alista su Primer Informe de Gobierno, que presentará el 1 de septiembre. En este evento, expondrá ante miembros del gabinete, representantes del Congreso, militantes y medios de comunicación los avances de su primer año al frente del Poder Ejecutivo.
¿Cómo será el evento?
La mandataria confirmó que el mensaje lo dará desde Palacio Nacional, mientras que el informe por escrito será entregado a la Cámara de Diputados por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Además, adelantó que el 1 de octubre celebrará un acto masivo en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX) para conmemorar el primer año de su administración.
Los detalles logísticos del evento aún no se han dado a conocer, pero desde este lunes comenzaron a transmitirse spots en radio, televisión y redes sociales para difundir los logros de gobierno.
Alta aprobación ciudadana
A días del informe, Sheinbaum registra 71.4% de aprobación (7 de cada 10 personas), según una encuesta nacional de Mitofsky para El Economista (agosto 2025). La percepción ciudadana es positiva:
93% de los mexicanos desea que le vaya bien como presidenta.
65.8% cree que el país está mejor que al inicio de su mandato.
58% afirma que ha hecho más de lo esperado.
Sin embargo, la inseguridad sigue siendo el mayor reto, señalada por 45.9% de los encuestados, y 9.7% considera que su principal falla ha sido “no combatir la delincuencia”.
No obstante, en su recién spot la presidenta detalló que "vamos por el camino correcto: homicidio doloso bajó 25 por ciento y delitos de alto impacto, 20 por ciento. Todos los días construimos la paz".
Vamos por el camino correcto: homicidio doloso bajó 25 por ciento y delitos de alto impacto, 20 por ciento. Todos los días construimos la paz. pic.twitter.com/hZ4R7D61aW
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 27, 2025
Comparativo con otros presidentes
Con este nivel de respaldo, Sheinbaum se coloca entre los presidentes mejor evaluados en su primer informe, superando a Vicente Fox y Enrique Peña Nieto, y cercana a la popularidad de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2019.
Los logros en los spots oficiales
En los videos difundidos, la presidenta aparece en sitios emblemáticos, como la zona arqueológica de Calakmul, para hablar de un México “más libre, soberano, justo y democrático”. Entre los principales mensajes destacan:
Salud: hospitales, programas y atención directa
Uno de los pilares del primer año fue el fortalecimiento del sistema de salud:
31 hospitales terminados y 12 centros de salud concluidos.
256 quirófanos equipados y 20 hospitales más en construcción.
Medicamentos distribuidos en todo el país, sin costo.
Programa “Salud casa por casa”, que lleva atención médica a adultos mayores y personas con discapacidad directamente en sus hogares.
Sheinbaum recalcó: “La salud es un derecho, no un negocio”.
Este año terminamos 31 hospitales; también entregamos medicamentos a todos los rincones del país e impulsamos el programa Salud Casa por Casa. La transformación avanza. pic.twitter.com/XNSDFyTsAb
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 26, 2025
Educación y becas: más oportunidades para jóvenes
La presidenta anunció la ampliación de la oferta educativa:
38 mil nuevos espacios en nivel medio superior a partir de septiembre.
Fortalecimiento de las Universidades del Bienestar Benito Juárez y Rosario Castellanos.
Becas Rita Cetina y becas para secundaria pública, dirigidas a reducir el abandono escolar.
Ampliamos los espacios para estudiantes de preparatoria; en septiembre se sumarán 38 mil lugares nuevos para que las y los jóvenes sigan estudiando. Con educación pública, la transformación avanza. pic.twitter.com/kT473NroEB
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 26, 2025
Programas sociales: justicia para las familias
Sheinbaum subrayó que 82% de las familias mexicanas recibe algún apoyo social. Entre los principales:
Pensión universal para adultos mayores.
Apoyos para personas con discapacidad.
Programas para el campo y comunidades indígenas y afrodescendientes, con presupuesto directo por primera vez.
Además, lanzó tres nuevos programas:
Pensión para mujeres de 60 a 64 años.
Becas para estudiantes de secundaria pública.
Salud casa por casa.
Hoy, 82 por ciento de las familias mexicanas reciben presupuesto directo a través de los Programas para el Bienestar. Somos un gobierno para el pueblo. La transformación avanza. pic.twitter.com/LvEIgMnlig
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 25, 2025
Viviendas
En 2025 construyó 200 mil viviendas dignas para familias mexicanas que ganan entre uno y dos salarios mínimos.
En 2025 construimos 200 mil viviendas dignas para familias mexicanas que ganan entre uno y dos salarios mínimos, y vamos por un millón más. La transformación avanza. pic.twitter.com/jhhspSCGW0
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 26, 2025
Economía y salarios: rumbo firme
En materia económica, Sheinbaum destacó:
Aumento histórico al salario mínimo: $278.80 en zona general y $419.88 en zona libre fronteriza.
Impulso a la inversión nacional y extranjera.
Proyectos de infraestructura:
Tren Ciudad de México–Pachuca.
Tren Ciudad de México–Querétaro.
Tren de carga en el Tren Maya y línea Progreso.
Más de 2 mil km en 10 proyectos carreteros.
17 proyectos hídricos para acceso al agua.
Comenzó la construcción de seis rutas de trenes de pasajeros y carga; puertos, carreteras, caminos artesanales, aeropuertos y más. Con obras estratégicas, la transformación avanza. pic.twitter.com/xLxjs3Zgnj
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 27, 2025
Política exterior y soberanía
En sus mensajes, Sheinbaum reafirmó la independencia de México frente al mundo:
Relación de respeto con Estados Unidos, incluso ante el regreso de Donald Trump.
Fortalecimiento del T-MEC.
Mensaje claro: “México es libre, soberano y democrático. Primero los pobres”.
México es un país extraordinario, con una historia ejemplar; una nación libre, independiente y soberana. El pueblo manda. pic.twitter.com/9xeStLDME9
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 26, 2025
Comunicación directa con la ciudadanía
Sheinbaum ha optado por mensajes directos en redes sociales y conferencias, descartando entrevistas con medios tradicionales. Sus spots muestran avances en zonas arqueológicas como Calakmul, reforzando el vínculo con la historia y la cultura mexicana.
Desde Calakmul, Campeche, en la Gran Selva Maya. Miren este bellísimo mar verde. pic.twitter.com/AvTN77M8dM
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 16, 2025
Mensaje final y expectativas
“Hoy México es más libre, soberano, justo y democrático. Con mejores salarios, programas de bienestar e inversión. El país tiene rumbo”, afirmó la presidenta en sus redes sociales.
Con este informe, Sheinbaum busca reforzar su narrativa de continuidad con el proyecto de transformación iniciado en 2018, destacando avances sociales, económicos y de infraestructura, pero reconociendo que la seguridad sigue siendo el mayor desafío
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.