Diputado Héctor Saúl Téllez: urge crear un nuevo fideicomiso para desastres naturales

Alejandra Jiménez 14 octubre, 2025

Advirtió que México enfrenta emergencias sin recursos inmediatos tras la desaparición del Fonden y los recortes aplicados por Hacienda

 ©Especial - "Hoy no hay dinero tangible para atender a damnificados”, alertó el legislador panista.

En entrevista con Guillermo Ortega para Informativo NTR, el diputado Héctor Saúl Téllez, integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y vocero económico del PAN, advirtió que México enfrenta emergencias sin recursos inmediatos.

“Hoy no hay dinero tangible para atender a damnificados”, alertó el legislador panista, quien recordó que el fideicomiso del Fonden garantizaba liquidez inmediata en caso de desastres naturales, a diferencia del esquema actual dependiente de readecuaciones presupuestales.

PAN exige reponer el Fonden ante falta de recursos inmediatos

El diputado Héctor Saúl Téllez afirmó que el país opera sin un instrumento financiero ágil para responder a emergencias climáticas, tras la desaparición del Fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“El programa actual solo existe en papel. Hacienda debe hacer malabares para encontrar recursos, lo que retrasa la ayuda a los damnificados”.

De acuerdo con Téllez, para 2025 se presupuestaron 18,800 millones de pesos en una partida de atención a desastres; sin embargo, Hacienda aplicó un recorte de 2,000 millones, reduciendo la disponibilidad a 16,000 millones.

“El Fonden aseguraba dinero inmediato y transparente”

El vocero económico del PAN subrayó que el fideicomiso permitía activar recursos “contantes y sonantes” con solo emitir una declaratoria de desastre natural.

“Con el Fonden, el dinero estaba ahí, disponible y auditable. Hoy, dependemos de la voluntad política y de trámites lentos que frenan la ayuda”, dijo.

Téllez insistió en que no existen pruebas de corrupción en el antiguo fideicomiso, como argumentó el gobierno de López Obrador para justificar su eliminación.
“Se dijo que había malos manejos, pero no hay un solo funcionario sancionado. Lo que sí hubo fue el desvío de 27 mil millones de pesos del Fonden hacia el Tren Maya y otros proyectos presidenciales”, denunció.

“Hay voluntad política para crear un nuevo fideicomiso”

El legislador aseguró que la oposición buscará restablecer un fondo similar al Fonden durante la discusión del Presupuesto de Egresos 2026, con un esquema de financiamiento que garantice transparencia y disponibilidad permanente.

“Queremos un fideicomiso que reciba cada año recursos y que nadie pueda manipular. No podemos depender de si Hacienda tiene o no dinero disponible”.

Denuncia recortes y nuevos impuestos en el paquete económico 2026

Téllez también advirtió que el paquete económico 2026 impulsado por el gobierno incluye nuevos impuestos a refrescos, tabacos, videojuegos, apuestas y plataformas digitales, pese a que se prometió lo contrario.

“Es un paquete recaudatorio, con medidas de terrorismo fiscal. Además, hay recortes a seguridad, cultura, medio ambiente y salud, mientras se destinan otros 30 mil millones de pesos al Tren Maya, un proyecto que no termina de funcionar”, apuntó.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.