“Faltan manos”: el desgarrador testimonio de maestra veracruzana tras lluvias que destrozaron su escuela | VIDEO

Elena Martínez 14 octubre, 2025

La docente narró que el plantel sufrió graves afectaciones

 ©Redes sociales. - Piden apoyo ante inundaciones.

En un video difundido en redes sociales, Cynthia Lara, maestra de primaria en Veracruz, relató con la voz entrecortada la tragedia que vive junto a su familia y su comunidad tras las intensas lluvias e inundaciones que azotaron la región. A cuatro días del desastre, la docente asegura que las labores de limpieza no han sido suficientes y que las condiciones siguen siendo críticas, tanto en su escuela como en su propio hogar.

Aquí estamos después de cuatro días, todavía como si no hubiéramos limpiado nada, como si no hubiéramos hecho nada”, expresa Cynthia en el video, grabado frente a su vivienda aún cubierta de lodo y basura. Explica que, a pesar de los esfuerzos de su familia y algunos vecinos solidarios, la magnitud de los daños causados por las lluvias ha hecho casi imposible avanzar en la limpieza.

Cynthia Lara se identifica en la grabación como docente de la escuela primaria Manantial, ubicada en una zona rural del estado de Veracruz. Narra que el plantel sufrió graves afectaciones estructurales debido a las inundaciones provocadas por el desbordamiento de ríos y arroyos. En el turno vespertino comparte instalaciones con la Ignacio de la Llave, otra primaria que, según dice, “está para no creerse” por el nivel de destrucción.

Mi escuelita también está en destrucción”, lamenta la maestra, mostrando paredes manchadas de fango y salones inservibles. Su hogar también fue alcanzado por el agua, quedando cubierto de lodo hasta las rodillas. “Necesitamos y pedimos manos, muchas manos”, insiste Cynthia, mientras explica que toda su familia se encuentra exhausta después de días de trabajo ininterrumpido.

Su padre, dice, ya no puede caminar por las ampollas en los pies provocadas por el contacto con el agua sucia y el esfuerzo físico: “Mi papá está ahí arriba, no puede ya caminar porque tiene ámpulas en sus pies. Es una cosa desesperante”. También relata que sus hermanos están agotados, y que ella misma apenas puede continuar limpiando.

“No nos falta comida, nos faltan manos”

El video, de poco más de dos minutos, ha circulado ampliamente en plataformas como X (antes Twitter) y Facebook, donde usuarios lo comparten para visibilizar la situación de los damnificados en Veracruz. En él, la maestra agradece las donaciones recibidas: víveres, ropa y alimentos que han llegado gracias a la solidaridad de ciudadanos y grupos de apoyo. Sin embargo, enfatiza que la comunidad no necesita más despensas, sino personas dispuestas a ayudar físicamente con la limpieza.

Gracias a Dios y gracias a todos los que nos han ayudado con comida; no nos ha faltado todos los días. Pero faltan manos, necesitamos mano”, dice con un tono de súplica. Las imágenes muestran calles cubiertas de barro, muebles arruinados y montones de basura que se acumulan bajo el sol veracruzano. Los vecinos, sin maquinaria ni apoyo institucional, trabajan con cubetas, palas y escobas para sacar el lodo de sus casas.

Una comunidad olvidada tras las lluvias

El testimonio de Cynthia Lara se ha convertido en un símbolo del abandono que sufren las comunidades rurales de Veracruz después de las lluvias torrenciales que causaron inundaciones en varias regiones del estado. Aunque la ayuda humanitaria ha llegado en forma de alimentos, la falta de brigadas, maquinaria y personal de limpieza mantiene a cientos de familias en condiciones críticas.