192 alumnos de la UV desaparecidos tras lluvias en Veracruz, compañeros convocan a marcha

Elia López 13 octubre, 2025

Estudiantes de la Universidad Veracruzana convocaron una marcha para exigir justicia y transparencia tras las inundaciones; denuncian 192 compañeros desaparecidos

 ©Especial - Alumnos de la Universidad Veracruzana convocan a marcha por inundaciones en Veracruz.

Estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) convocaron a una megamarcha en seis ciudades del estado para exigir transparencia a las autoridades en la cifra de muertos y desaparecidos que dejaron las lluvias y posteriores inundaciones en la entidad. Además, exigen la localización de 192 compañeros reportados como desaparecidos.

“Son alrededor de 192 compañeros desaparecidos, solamente de la facultad de Ciencias de la Salud, pero hay muchos que rentaban en otros lugares y también están desaparecidos. Nos obligaron a venir a clases, por lo que algunos compañeros no pudieron evacuar. ¿Dónde está el apoyo de la gobernadora?”, cuestionó una estudiante.

La alumna exige que se dé con el paradero de sus compañeros, ya que muchos de ellos vivían cerca del Río Cazones, que se desbordó y no les dio tiempo de correr.

“Queremos saber dónde están. ¡El privilegio los nubla, porque ni siquiera se pudieron parar (funcionarios gubernamentales) para hablar con nosotros!, ¿dónde están nuestros compañeros? Están sin localizar alrededor de 192, solamente de Ciencias de la Salud, pero hay muchísimos más que restaban en otros lugares que también están desaparecidos y no nos dicen nada”, reclamó la joven.

¿Cuándo es la marcha?

La movilización, programada para el 17 de octubre a la 1 de la tarde, para exigir al gobierno transparencia en las cifras que se han dado a conocer tras las devastadoras inundaciones en la entidad, principalmente en Poza Rica.

Los universitarios califican como “falta de atención y ocultamiento de información” por parte de las autoridades estatales y universitarias.

Bajo la consigna “¡Nuestros compañeros no son un número más!”, los jóvenes llamaron a participar en una protesta pacífica para exigir justicia y rendición de cuentas.

La marcha se replicará en Xalapa, Veracruz, Poza Rica, Tuxpan, Orizaba y Coatzacoalcos. En la capital, el recorrido irá del Teatro del Estado a la Rectoría; en Poza Rica partirá de la Unidad de Ciencias de la Salud hacia el Palacio Municipal; y en Tuxpan, del Monumento a los Niños Héroes a la Plaza Cívica.

De acuerdo con testimonios de alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud, 192 jóvenes continúan desaparecidos, muchos de ellos foráneos que vivían cerca del río Cazones, el cual se desbordó y no pudieron evacuar durante las lluvias.

Hasta ahora, la UV solo ha confirmado oficialmente el fallecimiento de una estudiante de Psicología, Diana Jael Cuervo Santos.

Los estudiantes denunciaron que la institución no suspendió clases a tiempo pese a las alertas meteorológicas, y acusan al gobierno estatal de minimizar la emergencia.

“Nos obligaron a venir a clases; muchos compañeros no pudieron salir de sus casas y desaparecieron bajo el agua”, expresó una alumna en redes sociales.

La estudiante aseguró que familias y compañeros han emprendido búsquedas por cuenta propia, mientras reclaman la intervención directa de la presidenta Claudia Sheinbaum para esclarecer el número real de víctimas ante la falta de apoyo de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle.

El desastre natural, causado por el desbordamiento del río Cazones, dejó 29 muertos y 18 desaparecidos en Veracruz, además de más de 300 mil personas afectadas y graves daños en 22 municipios, de acuerdo a las cifra oficiales.

La comunidad universitaria insiste en que las cifras oficiales no reflejan la magnitud de la tragedia y pide que se reconozca a todos los estudiantes fallecidos o no localizados.

“Queremos saber dónde están. No queremos silencio ni simulaciones”, reclamó una estudiante.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.