Sube a 64 el número de muertos por lluvias en cinco estados, reporta Protección Civil
Las intensas lluvias ha dejan 64 muertos y decenas de desaparecidos en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro

Las intensas lluvias e inundaciones registradas entre el 6 y 9 de octubre en México dejaron un saldo de 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, informó este lunes Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC).
Detalló que se trata de las precipitaciones más fuertes del año, con registros de hasta 286 milímetros en Puebla y 280 milímetros en Veracruz, lo que provocó el desbordamiento de ríos, deslaves y afectaciones severas en al menos un centenar de municipios.
🔴#AHORA | Las lluvias que azotaron desde el 6 de octubre dejan un saldo de 64 personas fallecidas en cinco estados, informó Laura Velázquez, titular de Protección Civil.
— Azucena Uresti (@azucenau) October 13, 2025
➡️Veracruz: 29 muertes
➡️Hidalgo: 21
➡️Puebla: 13
➡️Querétaro: 1
➡️San Luis Potosí: sin decesos pic.twitter.com/bpEClHfyW9
“Los registros máximos que tenemos en estos días fue el 8 de octubre, con 280 milímetros en el estado de Veracruz y en el estado de Puebla, 286 milímetros, causando así el aumento de los ríos y de desarrollos de daños a estos estados", destacó la titular de Protección Civil en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Lamento informar que en Veracruz tenemos 29 personas fallecidas y 18 no localizadas. Todas las familias de las personas desaparecidas tienen el acompañamiento del gobierno”, señaló Velázquez, quien añadió que los equipos de emergencia continúan las labores de búsqueda y rescate.
En Veracruz se reportan 40 municipios afectados, 22 de ellos con daños mayores. En Puebla, 23 municipios sufrieron impactos, con 13 muertos y 4 desaparecidos, mientras que en Hidalgo hubo 21 decesos y 43 personas no localizadas. En Querétaro se confirmó una víctima y en San Luis Potosí, varios municipios con daños materiales.
Plan DN-III para apoyar a la población
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, informó que desde el jueves 9 de octubre se activó el Plan DN-III-E en coordinación con la Guardia Nacional y autoridades estatales. En total, 7,347 efectivos, 717 del Ejército y 2,630 de la Guardia Nacional, participan en labores de rescate, evacuación y apoyo humanitario.
Las autoridades federales reiteraron que los refugios temporales continúan operando y que la prioridad sigue siendo garantizar la seguridad y atención de los damnificados. “Nadie quedará desamparado”, aseguró Velázquez.
Número de muertos y desaparecidos
Veracruz: 29 muertos y 18 desaparecidos
Puebla: 13 muertos y 4 desaparecidos
Hidalgo: 21 muertos y 43 desaparecidos
Querétaro: 1 muerto
San Luis Potosí: sin reporte de fallecidos, solo daños materiales
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.