Raymond provoca severas inundaciones en Guaymas y en Empalme, Sonora
El ciclon post-tropical Raymond provocó severas inundaciones en Guaymas y Empalme, en el estado de Sonora

El ciclón post-tropical Raymond azotó Sonora provocando inundaciones severas en Guaymas y Empalme, dejando autos arrastrados por la corriente y varias personas atrapadas que fueron rescatadas por autoridades locales.
El balance preliminar indica el cierre de la carretera Guaymas-Guásimas, la instalación de 15 refugios temporales, cinco vehículos arrastrados por la corriente y la inundación del hospital IMSS Empalme.
En el puerto de Guaymas se registraron más de 50 mm de lluvia, mientras que las autoridades recomendaban a la población extremar precauciones y seguir las indicaciones de Protección Civil.
🚨 #URGENTE | SE INUNDA EL CENTRO DE GUAYMAS.
— Luis Alberto Medina (@elalbertomedina) October 12, 2025
Las fuertes lluvias por "Raymond" han generado inundaciones en el sector centro de #Guaymas, #Sonora, afectando a ciudadanos, comercios y vehículos.
📹 Miguel Leyva pic.twitter.com/lygeAaiY0a
Oleaje elevado en San Carlos
El geólogo Sergio Almazán reportó que las lluvias torrenciales dejaron autos anegados y personas atrapadas, que fueron atendidas de inmediato por equipos de rescate. La tormenta también provocó vientos fuertes y oleaje elevado en la costa de San Carlos, afectando el suministro eléctrico de manera momentánea en los municipios cercanos.
#URGENTE 🌧‼️|| Los efectos de la tormenta tropical Raymond azotan Sonora, provocando inundaciones severas en el Centro de Guaymas la noche de este sábado. Las fuertes lluvias causaron altos niveles de agua en las calles, dejando a varias personas atrapadas que fueron rescatadas… pic.twitter.com/XX3T4yKOhF
— Primera Línea Mx (@esprimeralinea) October 12, 2025
Los remanentes de Raymond
A nivel nacional, los remanentes de Raymond en combinación con el frente frío número 6, la corriente en chorro subtropical y una vaguada en altura, ocasionarán lluvias torrenciales en Sonora, intensas en Chihuahua y Sinaloa y fuertes precipitaciones en Baja California Sur y Durango.
Las autoridades prevén lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en el noreste, oeste y centro de Sonora, así como intensas (75 a 150 mm) en el noroeste y oeste de Chihuahua y el norte de Sinaloa.
AVISO ⛈️
— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) October 12, 2025
Muy fuertes lluvias por efectos de la tormenta tropical Raymond golpean Sonora, México 🇲🇽
La noche de este sábado, se registraron inundaciones severas en #Guaymas y #Empalme, tras lluvias torrenciales. Las fuertes corrientes de agua dejaron autos anegados y personas… pic.twitter.com/5zMxrkjhhn
También se esperan precipitaciones fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm) en Durango y Chiapas, y chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Guerrero y Oaxaca.
Se esperan deslaves, encharcamientos, crecidas de ríos y cortes en carreteras, por lo que las autoridades de Protección Civil mantienen vigilancia constante.
En la Península de Baja California, el cielo se mantendrá nublado a medio nublado, con bancos de niebla, lluvias matutinas y oleaje de hasta tres metros en el golfo de California, mientras que los vientos podrían alcanzar rachas de 70 km/h, complicando la movilidad y la navegación.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) instó a la población a no cruzar ríos o zonas inundadas, mantener la comunicación con autoridades locales y tomar medidas preventivas ante posibles deslaves e inundaciones adicionales.
Posibles descargas eléctricas
El SMN advirtió que las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posibles deslaves o inundaciones, además del incremento en los niveles de ríos y arroyos.
En la Península de Baja California, se pronostica un cielo de medio nublado a nublado, con ambiente fresco a templado por la mañana y bancos de niebla en la zona occidental. Durante la tarde, el ambiente será cálido, con lluvias puntuales fuertes en Baja California Sur, las cuales podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros.
Asimismo, se prevén vientos del noroeste de 15 a 25 km/h, con rachas de 30 a 50 km/h en la península y hasta 70 km/h en el golfo de California, donde el oleaje podría alcanzar de 2 a 3 metros de altura.
Las autoridades recomendaron a la población extremar precauciones ante posibles afectaciones en caminos, viviendas y servicios, y mantenerse atenta a los avisos oficiales del SMN y Protección Civil.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.