Raymond toca tierra en Los Cabos, así impactará a estos estados

Rodrigo M. González 11 octubre, 2025

Sin embargo, el fenómeno meteorológico ingresó debilitado como post-ciclón tropical. Aún así mantendrá afectaciones en varias entidades

 ©Cuartoscuro / Conagua - Raymond bajó a post-ciclón tropical, pero aún así generará complicaciones.

Raymond tocó tierra en el municipio de Los Cabos, su centro se localizó a unos 10 kilómetros al occidente de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora, rachas de 65 km/h y se desplaza hacia el nornoroeste a 15 km/h, informó la Conagua.

A través de un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional informó que Raymond ingresó a Baja California a las 21:15 horas de este sábado 11 de octubre; sin embargo lo hizo ya debilitado como post-ciclón tropical, pero aún así generará afectaciones, precisó el meteorológico.

 ©Cuartoscuro - Varios estados tendrán fuertes precipitaciones por Raymond.

¿Qué estados serán afectados por Raymond tras tocar tierra?

Sobre el debilitamiento del ahora post-ciclón tropical Raymond, la Conagua afirmó: “No obstante su debilitamiento, los remanentes de Raymond continuarán afectando el occidente de México, donde ocasionarán, durante las siguientes horas, lluvias intensas en:

  • El sur de Baja California Sur.

  • Centro y este de Sonora.

  • Oeste y sur de Chihuahua.

  • Sinaloa.

  • Baja California.

El Meteorológico Nacional también informó que las precipitaciones generadas podrían ser con descargas eléctricas y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas de los estados mencionados. 

Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado, agregó.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.