Depresión tropical Raymond tocará tierra este sábado: Hora y estados que golpeará
El SMN señaló que las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas; asimismo, reducirán la visibilidad en tramos carreteros y podrían originar encharcamientos

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la aún depresión tropical Raymond tocará tierra este sábado 11 de octubre en uno de los estados de la República Mexicana, fenómeno que se extenderá a otras zonas para hoy y para este domingo 12 de octubre.
⚠️⛈️🌊 El #SMNmx emite un #Aviso especial acerca de las #CondicionesMeteorológicasAdversas que se registran en gran parte de #México y que son originadas por varios sistemas #Meteorológico. ¡Reprodúcelo aquí! ⬇️ pic.twitter.com/uPD1PWi8qp
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 10, 2025
De acuerdo con el informe de la Conagua que abarca desde este sábado y hasta las 8:00 horas del domingo, indicó que habrá precipitaciones pluviales, y que en el transcurso de este sábado por la tarde y noche, la depresión tropical Raymond tocará tierra.
¿En dónde tocará tierra Raymond este sábado?
El Servicio Meteorológico Nacional informó que Raymond tocará tierra en el estado de Baja California, pero también estará presente en otros dos estados del norte del país:
Asimismo, la depresión tropical Raymond causará afectaciones con la caída de fuertes lluvias en toos estos estados del interior del país:
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):
Baja California Sur (sur).Sonora (centro y este).
Chihuahua (oeste y sur).
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en:
Durango.
Sinaloa.
Nayarit.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en:
Baja California.
Se pronostican #Lluvias de intensas a torrenciales para #Sonora durante este fin de semana, debido a #Raymond y el #FrenteFrío número 6. Más información en ⬇️https://t.co/I3ugnQLL6X pic.twitter.com/FRpXlqWIvw
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 11, 2025
Se estiman que estas afectaciones causará Raymond
El SMN señaló que las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas; asimismo, reducirán la visibilidad en tramos carreteros y podrían originar encharcamientos, deslaves, deslizamientos, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Las autoridades indicaron a la gente a extremar precauciones por las lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.