“Tenemos vida y eso es lo más importante", dice sobreviviente de inundaciones en el Álamo, Veracruz
Noelia y su esposo piden ayuda al gobierno luego de que su casa quedara completamente inundada tras las fuertes lluvias en Veracruz
Las inundaciones que azotaron el norte de Veracruz dejaron escenas de devastación y familias que lo perdieron todo. En el municipio de Álamo, una de las zonas más afectadas, decenas de habitantes enfrentan la pérdida de sus hogares y pertenencias mientras esperan apoyo gubernamental. Entre ellos está Noelia, quien a pesar del desastre, conserva la esperanza.
“Tenemos vida y eso es lo más importante; las cosas materiales pasan”, dijo al relatar que su casa quedó completamente cubierta por el agua y el lodo, de acuerdo a declaraciones para Fuerza Informativa Azteca.
“Gracias porque Dios guardó nuestras vidas”, expresó Noelia, quien junto a su esposo aseguró que hasta el momento no han recibido apoyos del gobierno, ni estatal, ni federal.
Su esposo, indicó que la ayuda que han recibido es de la propia población que se acerca a la comunidad para ver en que les pueden apoyar, pero que ningún nivel de gobierno ha llegado al municipio de Álamo para ofrecer apoyo.
Piden ayuda del gobierno
“De parte del gobierno no hemos recibido nada. Que manden brigadas, necesitamos limpiar, no hay agua y muchas casas siguen bajo el lodo”, dijo Noelia.
"Tenemos vida y eso es lo más importante; las cosas materiales pasan".
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 12, 2025
Aunque Noelia lo perdió todo en Álamo, #Veracruz, agradece que su familia esté bien.
Vía @jessiemozar https://t.co/axwViHZD6w pic.twitter.com/TTVPumcRIr
El gobierno federal confirmó que 18 personas han fallecido en Veracruz a causa de las lluvias, parte del saldo nacional de más de 40 víctimas en cinco estados.
Las precipitaciones, provocadas por los huracanes Raymond y Priscilla, afectaron gravemente a municipios como Poza Rica y Álamo Temapache, donde el desbordamiento de los ríos Cazones y Pantepec arrasó viviendas y vehículos.
Más de 100 municipios afectados
Protección Civil reportó afectaciones en 139 municipios veracruzanos, con atención prioritaria en Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, El Higo, Tempoal e Ilamatlán. Se han habilitado 42 refugios temporales que alojan a más de 3,000 personas.
La Secretaía de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marian (Semar) y Guardia Nacional participan en tareas de rescate y limpieza, mientras la CFE y la SICT trabajan para restablecer servicios básicos.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció recorridos por Puebla, Veracruz e Hidalgo para supervisar la atención a los damnificados. “No vamos a dejar a nadie desamparado”, afirmó al informar que ya se aplican los planes DN-III-E y Marina en las zonas más afectadas.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.