“No se dejará a nadie desamparado”: Sheinbaum recorre zonas afectadas por las lluvias en Puebla

Elia López 12 octubre, 2025

La presidenta Sheinbaum recorre zonas afectadas por lluvias en Puebla, segurirá por Veracruz e Hidalgo

Claudia Sheinbaum visita a afectados por lluvias en Puebla
 ©Claudia Sheinbaum - Claudia Sheinbaum visita a afectados por lluvias en Puebla.

La presidenta Claudia Sheinbaum recorrió este domingo 12 de octubre las zonas afectadas por las intensas lluvias en Puebla donde las Fuerzas Armadas aplican los planes DN-III-E y Marina para auxiliar a la población. La mandataria también hará recorridos en los estados de Veracruz e Hidalgo.

El lunes, la mandataria visitará San Luis Potosí y Querétaro, estados también golpeados por el temporal que ha dejado al menos 48 personas muertas y miles de damnificados.

“No se dejará a nadie desamparado”, dijo Sheinbaum

Sheinbaum informó que se activó el Comité Nacional de Emergencias desde el viernes 10 de octubre para coordinar la atención en 111 municipios de las cinco entidades más afectadas. Señaló que “no se dejará a nadie desamparado” y que en los próximos días iniciará un censo para distribuir apoyos.

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) suman 48 las personas muertas debido a las fuertes lluvias de los úlitmos díás.

Las autoridades mantienen labores en 139 municipios con mayores afectaciones, donde se trabaja en la restauración de servicios básicos y la habilitación de refugios temporales.

Comunidades afectadas

En Veracruz, 69 municipios resultaron dañados, con atención prioritaria en Álamo Temapache, Poza Rica y Tuxpan, además de 42 refugios que albergan a más de 3,000 personas. Puebla reportó 37 municipios con daños mayores y 83 refugios habilitados, mientras que en Hidalgo se concentran los esfuerzos en Zacualtipán, Huazalingo y Tianguistengo.

Durante su recorrido en Huauchinango, Puebla, Sheinbaum estuvo acompañada por los titulares de Defensa y Marina, así como por las secretarias de Gobernación y Bienestar. Destacó que el clima ha mejorado, lo que permite avanzar en los trabajos y realizar puentes aéreos hacia comunidades que continúan aisladas.

Las lluvias que azotaron del 6 al 9 de octubre fueron provocadas por la interacción de los huracanes Raymond y Priscilla en el Pacífico con sistemas del Golfo de México, dejando acumulaciones de hasta 1,800 milímetros de agua en algunas regiones del país.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.