"Por supuesto que van a tener la palabra traidores a la patria", dice Fernández Noroña a oposición en el Senado

Elia López 27 agosto, 2025

Discusión en el Senado se torna tensa entre gritos, acusaciones y señalamientos de traición a la patria durante sesión

Gerardo Fernández Noroña
 ©Cuartoscuro - Gerardo Fernández Noroña

La sesión de la Comisión Permanente del Congreso se tornó tensa este miércoles, cuando el senador Gerardo Fernández Noroña acusó a legisladores del PRI y del PAN de “traición a la patria”, en respuesta a las declaraciones de la senadora Lilly Téllez, quien sugirió una posible intervención militar de Estados Unidos para combatir al narcotráfico en México.

Durante su intervención, Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, rechazó enérgicamente cualquier llamado a la injerencia extranjera.

“Eso que dicen es traición a la patria”, afirmó desde la tribuna, al tiempo que acusaba a la oposición de buscar apoyo internacional tras perder respaldo popular.

El senador citó el artículo 61 constitucional en defensa de la libertad de expresión de los legisladores, pero advirtió que los llamados a una intervención militar violan principios fundamentales de soberanía.

“Si viviéramos en el siglo XIX, serían pasados por las armas”, dijo en alusión histórica al fusilamiento de traidores.

Sesión arrancó con gritos y señalamientos

La discusión, inicialmente fuera de la agenda oficial, escaló entre gritos y señalamientos cruzados. La controversia surgió luego de que líderes del PAN y PRI respaldaran las declaraciones de Téllez, generando una oleada de reacciones en el pleno.

Desde Morena y el PT se reiteró el rechazo total a cualquier intento de intervención extranjera. La legisladora petista Lilia Aguilar también participó, comparando a la oposición con los conservadores del siglo XIX y citando a Melchor Ocampo.

Esto fue respondido por Rubén Moreira (PRI), quien le cuestionó su conocimiento sobre el Tratado McLane-Ocampo.

La tensión en el Senado se hizo latente, ya que mientras la oposición señaló preocupaciones de seguridad, el oficialismo insistió en que la soberanía no está en negociación.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.