“Yo no hablo con abogados de narcos”: Sheinbaum vs. Jeffrey Lichtman, defensor de Ovidio Guzmán

Metzli Escalante 25 julio, 2025

Sheinbaum rompe el silencio: responde al defensor del Cártel de Sinaloa con frase fulminante

 ©Especial. - Sheinbaum, Ovidio Guzmán y Jeffrey Lichtman.

En una frase tajante, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, marcó distancia de cualquier vínculo con el crimen organizado:

“Yo no hablo con abogados de narcotraficantes ni con narcotraficantes”.

La declaración surgió como respuesta directa a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán López —hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán—, quien acusó al gobierno mexicano de tener un “repentino” interés en repatriar a Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los históricos líderes del Cártel de Sinaloa.

Durante su conferencia matutina de este viernes 25 de julio, Sheinbaum fue cuestionada sobre los señalamientos hechos por Lichtman a través de redes sociales. Sin titubeos, la mandataria respondió: “Yo no hablo con abogados de narcotraficantes. Ni con narcotraficantes”.

La acusación del abogado de Ovidio

Jeffrey Lichtman, conocido por haber defendido a “El Chapo” Guzmán en su juicio en Nueva York, escribió en la red social X (antes Twitter) que México no había mostrado interés en detener a Zambada durante medio siglo, pero ahora exige su retorno.

“Durante 50 años no tuvieron interés en llevarlo ante la justicia en México. De repente, ahora que ya no está en México, no pueden dejar de pedir su regreso”, escribió.

El comentario fue una reacción a las exigencias del gobierno de Sheinbaum de que Estados Unidos explique la captura de “El Mayo” Zambada, ocurrida en julio de 2024 en Texas, aparentemente sin notificación previa a las autoridades mexicanas.

 ©Especial. - Respuesta de Jeffrey Lichtman.

Un caso que tensó las relaciones bilaterales

La detención del capo sinaloense reavivó tensiones diplomáticas entre México y Estados Unidos. El gobierno mexicano, bajo la administración de Claudia Sheinbaum, ha sostenido que el operativo fue ejecutado sin autorización ni conocimiento del Estado mexicano, lo que, en su opinión, viola la soberanía nacional.

Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones que su administración seguirá exigiendo transparencia y respuestas claras al gobierno de Joe Biden.

“Seguimos insistiendo. Depende del Gobierno de Estados Unidos dar toda la información, pero vamos a seguir insistiendo”, declaró la presidenta.

“El Mayo”, el cártel y los silencios históricos

Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, fue capturado en julio de 2024 en Estados Unidos tras más de 50 años operando desde territorio mexicano sin haber sido detenido. A diferencia de otros líderes narcos, nunca fue visto en juicio en México. Ahora enfrenta 17 cargos por narcotráfico en Nueva York y podría incluso recibir pena de muerte, al haber sido detenido directamente en suelo estadounidense y no extraditado.

Lichtman aprovechó esta contradicción histórica para acusar a Sheinbaum de actuar como "el brazo de relaciones públicas del Mayo Zambada" y de querer influir en los acuerdos judiciales de Ovidio con las autoridades norteamericanas. El hijo del “Chapo” se ha declarado culpable como parte de un trato de cooperación con fiscales estadounidenses.

Críticas de Sheinbaum al doble discurso de EE.UU.

Claudia Sheinbaum también criticó lo que considera una doble moral del gobierno estadounidense: por un lado, designa a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, y por otro, negocia con sus líderes.

Desde su visión, no solo hay una falta de coherencia, sino una complicidad estructural que favorece a ciertos actores criminales cuando conviene a los intereses políticos de Washington.

Además, recordó el caso del general Salvador Cienfuegos, quien fue detenido en EE.UU. por cargos de narcotráfico, pero repatriado a México y exonerado, un hecho que según Lichtman representa otra violación de acuerdos bilaterales y una muestra del "doble rasero" en la cooperación judicial entre ambas naciones.

Una disputa política en medio del combate al narcotráfico

Esta nueva confrontación pública no solo representa un choque de posturas entre Sheinbaum y Lichtman, sino que refleja una lucha por el discurso y el poder narrativo en torno al narcotráfico, la extradición y la justicia binacional.

Mientras tanto, “El Mayo” Zambada continúa detenido en una prisión de máxima seguridad en Nueva York. La historia de uno de los capos más escurridizos de las últimas décadas sigue escribiéndose fuera de México. Y la presidenta Sheinbaum ha dejado claro que no tolerará insinuaciones ni vínculos con figuras del crimen organizado, ya sean narcotraficantes o sus abogados.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.