Sheinbaum promete pacificar Sinaloa a un año de la entrega de “El Mayo”; culpa a EE.UU. de la violencia

Metzli Escalante 25 julio, 2025

A un año del caso Zambada: Sheinbaum acusa injerencia de EE.UU. y promete paz

 ©Especial. - Claudia Sheinbaum y "El Mayo" Zambada.

Este viernes 25 de julio se cumple un año de la detención, secuestro y entrega de Ismael “El Mayo” Zambada a Estados Unidos, un hecho que —según diversas versiones— detonó la actual guerra interna en el Cártel de Sinaloa entre los grupos de "Los Chapitos" y "La Mayiza".

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno trabaja diariamente para pacificar Sinaloa y responsabilizó a las agencias estadounidenses por su presunta intervención y falta de cooperación.

“Estamos trabajando y vamos a pacificar Sinaloa. Eso va a ser así. Se trabaja todos los días. Cuando hay honestidad, estrategia y trabajo, hay resultados. En Sinaloa y en todo el país. Entonces, por supuesto que se va a pacificar Sinaloa, declaró Sheinbaum durante su conferencia de prensa.

La disputa interna tras la entrega de Zambada

La mandataria subrayó que, a un año del caso, la violencia ha escalado en la región por disputas internas entre facciones del crimen organizado. Y señaló que parte del problema tiene raíces externas:

“Se debe valorar cómo fue la intervención de las agencias de Estados Unidos para provocar lo que ha ocurrido este año, afirmó Sheinbaum. “Por eso siempre planteamos que debe haber colaboración, pero sin injerencismo”.

La presidenta hizo hincapié en que el tráfico de drogas y armas no se resolverá sin una cooperación internacional real y equitativa, en la que EE.UU. también se haga responsable de las causas del consumo de drogas, especialmente entre su población más joven.

Cooperación sí, pero sin injerencia

Sheinbaum insistió en que la lucha contra el narcotráfico no puede seguir basándose en imposiciones externas:

“Se necesita cooperación sin condiciones, sin injerencias. Solo así podemos frenar el flujo de armas hacia México y atender las verdaderas causas de la violencia”.

Desde la entrega de “El Mayo” a Estados Unidos, la violencia en Sinaloa se ha intensificado, con ataques, desplazamientos y una pugna visible entre cárteles. Aunque el Gobierno Federal ha sostenido operativos en la región, los enfrentamientos persisten, especialmente en zonas rurales y serranas.

 ©Cuartoscuro. - Sheinbaum manda seguridad en Sinaloa.

Sinaloa, epicentro de una crisis binacional

La situación en Sinaloa se ha convertido en un símbolo del fracaso de las estrategias tradicionales de seguridad, y el caso de Zambada refleja el impacto que tienen las decisiones bilaterales en el terreno mexicano. Para Sheinbaum, la prioridad es clara: una estrategia de paz con justicia, verdad y soberanía, sin repetir errores del pasado.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.