Aseguran en Morelos primer dron artesanal modificado para transportar explosivos

Mabel González 1 septiembre, 2025

Autoridades estatales aseguraron un dron modificado con capacidad para transportar explosivos durante un operativo en Jiutepec. También se incautaron armas de alto poder, vehículos y material explosivo. El hallazgo encendió alertas de seguridad en la región

 ©Especial - Aseguran dron artesanal en Morelos

Durante un operativo interinstitucional, autoridades de Morelos aseguraron por primera vez un dron artesanal modificado para transportar explosivos, así como un arsenal compuesto por armas largas, cartuchos útiles, cordón detonante, vehículos y documentos relacionados con actividades delictivas. La acción, llevada a cabo en el municipio de Jiutepec, fue el resultado de una investigación iniciada tras un ataque armado en Cuernavaca.

El hallazgo marca un punto de inflexión en el uso de tecnología con fines criminales en la entidad, al ser la primera vez que se detecta un dispositivo aéreo no tripulado adaptado para portar carga explosiva en Morelos.

El ataque que desató el operativo

El 25 de agosto, un domicilio en la colonia Prados de Cuernavaca fue blanco de un ataque armado. Una camioneta tipo Tornado estacionada en el lugar recibió múltiples impactos de bala. Las cámaras del C5 rastrearon la unidad involucrada, la cual fue ubicada un día después en un inmueble de la colonia Lomas del Texcal, en Jiutepec.

Gracias a sobrevuelos con dron y patrullajes en tierra, la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Morelos, en coordinación con la Secretaría de Marina y el Ejército, logró ubicar el sitio exacto. Tras 36 horas de vigilancia, se obtuvo la orden judicial de cateo, ejecutada con el respaldo de la Fiscalía General del Estado.

El decomiso

En el lugar, las autoridades aseguraron:

  • Un dron artesanal modificado con baterías adicionales y sistema de carga para explosivos.

  • Dos envoltorios con presunto material explosivo.

  • Cuatro tramos de cordón detonante.

  • Un rifle calibre 7.69 con cargadores abastecidos y una cangurera con 323 cartuchos.

  • Una pistola calibre .38 Súper y una bolsa con 31 cartuchos de diversos calibres.

  • Una camioneta GMC Terrain blanca sin placas de circulación.

  • Dos radios de comunicación, seis gorras negras con la leyenda “Comando Tijera” y un DVR de videovigilancia.

  • Documentos oficiales, incluyendo credenciales de INE, licencias, pasaporte y una computadora portátil.

  • Una cartulina con mensajes amenazantes contra la Familia Michoacana.

Alerta por uso de drones explosivos

Autoridades informaron que el dron hallado fue adaptado con un mecanismo para soportar carga, baterías adicionales y un compartimento que podría utilizarse para portar y liberar explosivos. Este tipo de tecnología había sido detectada previamente en otras entidades como Michoacán y Guanajuato, pero nunca antes en Morelos.

El Escuadrón Antibombas de la 24.ª Zona Militar intervino para neutralizar los explosivos, garantizando la seguridad de la población.

Presuntos vínculos criminales

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Morelos, Miguel Ángel Urrutia, reveló que los presuntos responsables tienen vínculos con el Cártel de la Sierra y el grupo de El Mencho, además de operar en el norte de Guerrero. También estarían ligados a La Fuerza Guerrerense, organización que en noviembre de 2023 colocó más de 40 mantas con amenazas en distintos puntos de Morelos.

Según las autoridades, al menos uno de los involucrados fue plenamente identificado como originario de Guerrero. El grupo habría buscado visibilidad en redes sociales y medios de comunicación, aunque no se registraron detenciones, ya que contaban con un supuesto amparo judicial.

Seguridad interinstitucional

La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad subrayó que este operativo forma parte de una estrategia interinstitucional instruida por la gobernadora Margarita González Saravia para contener a los grupos criminales en la entidad.

“La Mesa de Paz actuó con estricto apego al debido proceso; se esperó la autorización judicial y, tras la salida voluntaria de la familia del inmueble, se aseguró todo lo localizado. El caso no está cerrado y podrían girarse órdenes de aprehensión en los próximos días”, afirmó Urrutia.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.