Así aplica el Hoy No Circula Sabatino este 3 de mayo en CDMX y Edomex
CDMX y Edomex: Estos vehículos no circulan este sábado por el programa ambiental

El programa Hoy No Circula también se aplica los fines de semana en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), por lo que este sábado 3 de mayo 2025, es importante que automovilistas consulten qué autos pueden circular y cuáles no, de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).
¿Habrá Doble Hoy No Circula este sábado 3 de mayo?
Estamos en plena temporada de ozono y las probabilidades de que se active una Contingencia Ambiental son altas. Aunque en los últimos días la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) no ha activado la Fase 1 por ozono, persisten condiciones que podrían empeorar la calidad del aire.
El Índice Aire y Salud reporta niveles de contaminación elevados en zonas del sur del Valle de México, como Tlalpan, Milpa Alta, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco. Sin embargo, se esperan lluvias y chubascos, lo que podría mejorar las condiciones atmosféricas y evitar la activación del Doble Hoy No Circula.
🌱 Es importante cuidar el aire que respiramos, sobre todo en esta #TemporadaSecaCaliente, cuando la calidad del aire puede verse afectada.
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) May 2, 2025
✅Usa transporte masivo o bicicleta🚲 en distancias cortas.#CuidemosElAireQueRespiramos 🍃 pic.twitter.com/ppovPJg2Dv
¿Cómo aplica el Hoy No Circula Sabatino el 3 de mayo 2025?
Este 3 de mayo es el primer sábado del mes, por lo tanto, el programa opera con normalidad. Los vehículos que no podrán circular en CDMX y Edomex son:
Vehículos con holograma 2, sin importar terminación de placa
Vehículos con holograma 1 y terminación impar (1, 3, 5, 7, 9)
Autos con placas foráneas
Vehículos con permisos provisionales
Importante: Si se llegara a activar una contingencia ambiental, se aplicaría el Doble Hoy No Circula, lo cual afectaría también a vehículos con holograma 1 y a algunos con holograma 0 y 00, que normalmente están exentos.

¿Dónde se aplica el Hoy No Circula Sabatino?
El programa tiene vigencia de 05:00 a 22:00 horas en toda la Zona Metropolitana del Valle de México.
En la Ciudad de México:
Aplica en las 16 alcaldías:
Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.
En el Estado de México:
Opera en los 18 municipios conurbados:
Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla, Tultitlán y Valle de Chalco.
¿Cómo funciona el Hoy No Circula Sabatino?
El funcionamiento del programa sabatino varía según el holograma y la terminación de placa, así como el número de sábado del mes:
Primer y tercer sábado del mes: No circulan autos con holograma 1 y terminación impar (1, 3, 5, 7, 9).
Segundo y cuarto sábado del mes: No circulan autos con holograma 1 y terminación par (0, 2, 4, 6, 8).
Quinto sábado (cuando aplica): Sólo descansan autos con holograma 2, foráneos y con permisos provisionales.
Están exentos del programa los autos con holograma 0, 00, así como los vehículos eléctricos e híbridos.

¿Cuál es la multa por incumplir el Hoy No Circula Sabatino?
Las sanciones por no respetar el programa van de 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a una multa de entre 2,262 y 3,394 pesos en 2025.
¿Se suspende el Hoy No Circula en días festivos?
En ocasiones, la CAMe puede suspender el programa en días festivos, vacaciones o descansos oficiales. También puede aplicar el Doble Hoy No Circula en situaciones de alta contaminación, ampliando las restricciones para más vehículos.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.