Sequía histórica en el Valle de México: así afecta el bajo nivel del Sistema Cutzamala a millones

Metzli Escalante 23 abril, 2025

El Sistema Cutzamala cae al 53.5% de su capacidad por sequía y alta extracción. Urge ahorro de agua en CDMX y Edomex ante riesgo de desabasto

 ©Cuartoscuro. - Villa Victoria, Estado de México.

El Sistema Cutzamala, uno de los principales abastecedores de agua potable para la Ciudad de México y el Estado de México, registra un almacenamiento de apenas 418.27 millones de metros cúbicos, es decir, el 53.5% de su capacidad total, según informó este martes la Comisión Nacional del Agua (Conagua) durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas.

Este nivel de almacenamiento se debe principalmente a la falta de lluvias en lo que va del año y a la continua extracción de agua. Solo en abril de 2025, se han extraído 23.56 millones de metros cúbicos del sistema.

¿Cómo están las principales presas del Sistema Cutzamala?

Al corte del 22 de abril de 2025, las principales presas del sistema presentan los siguientes niveles:

  • Presa Valle de Bravo: 255 millones de m³ (64.7%)

  • Presa El Bosque: 94.3 millones de m³ (46.6%)

  • Presa Villa Victoria: 65.97 millones de m³ (37.1%)

En conjunto, el sistema apenas alcanza un 53.32% de su capacidad global, que es de más de 782 millones de metros cúbicos.

Patricia Labrada Montalvo, directora técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, advirtió que no se ha registrado lluvia en la zona durante abril, lo que agrava aún más la situación.

¿Qué es el Sistema Cutzamala y por qué es clave?

El Sistema Cutzamala es una de las infraestructuras hidráulicas más importantes del país. Está integrado por:

  • 7 presas principales

  • Plantas potabilizadoras

  • Túneles

  • Acueductos

  • Plantas de bombeo

Cuenta con una capacidad de extracción de hasta 16 metros cúbicos por segundo, lo que equivale a más de mil 300 millones de litros diarios. Su función es abastecer de agua potable a millones de habitantes en la zona metropolitana del Valle de México, recolectando agua de fuentes como los ríos Cutzamala y Valle de Bravo, así como del Lago de Valle de Bravo.

 ©Captura de pantalla. - Almacenamiento Sistema Cutzamala.

¿Cómo se reparte el agua entre CDMX y Edomex?

Durante esta temporada de estiaje, el volumen bombeado se mantiene en 10.778 metros cúbicos por segundo, distribuidos de la siguiente forma:

  • 6.798 m³/s para la Secretaría de Gestión del Agua de la Ciudad de México

  • 3.980 m³/s para la Comisión del Agua del Estado de México

Este caudal es vital para garantizar el suministro a más de 5 millones de personas en la región.

Llamado urgente a la población: usar el agua con responsabilidad

La sequía prolongada y la ausencia de lluvias amenazan con un posible desabasto en diversas zonas del Valle de México, donde ya se han reportado baja presión y cortes programados.

Las autoridades federales y locales hacen un llamado urgente a la ciudadanía a racionalizar el uso del agua, mientras se intensifican los monitoreos y estrategias para enfrentar esta emergencia hídrica.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.