Así era Monte Rico, el rancho con zoológico ilegal del grupo criminal Los Piña, en Veracruz

Mabel González 30 julio, 2025

Contaba con jaulas de leones hambrientos, cerdos vietnamitas, cocodrilos, una avestruz y venados

 ©Sin Embargo - Así era Monte Rico, el rancho con zoológico de Los Piña en Veracruz

Una operación de la Fuerza Civil permitió el descubrimiento de uno de los centros operativos más inusuales y perturbadores del crimen organizado en Veracruz: el rancho Monte Rico, una fortaleza rural ubicada a cinco kilómetros de Tesechoacan, donde operaba la célula criminal conocida como “Los Piña”, vinculada al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El inmueble contaba con un zoológico privado, dos gimnasios, bodegas, un taller mecánico y varias viviendas, entre ellas la presunta residencia de los hermanos Alberto y Jacinto Rodríguez, líderes del grupo criminal. El sitio fue hallado tras intensas investigaciones relacionadas con desapariciones forzadas, robo de hidrocarburos y control territorial en la región de los Llanos del Sotavento.

En el centro del predio, cercado por árboles y caminos rurales, yacía una jaula con dos leones hambrientos. También se encontraron cerdos vietnamitas, cocodrilos, una avestruz y venados, animales que han encendido las alarmas entre colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. Belén González Medrano, madre buscadora, declaró que “es aterrador y doloroso pensar cómo pudieron alimentar a esos animales”.

Las sospechas sobre el uso del rancho como centro de tortura y desaparición de personas se han intensificado. Dentro del inmueble hay restos de comida, ropa, colchones y armas. La presencia de cocodrilos en el estanque ubicado al fondo del rancho ha motivado una solicitud formal de cateo y dragado para buscar restos humanos.

Monte Rico, centro operativo de "Los Piña"

Monte Rico fue identificado como el centro neurálgico desde el cual “Los Piña” coordinaban actividades delictivas en Playa Vicente, Isla, Azueta, Otatitlán, Loma Bonita y Juan Rodríguez Clara. La infraestructura incluía una antena de telecomunicaciones con capacidad para alcanzar hasta 60 kilómetros a la redonda, usada presuntamente para vigilar autoridades y orquestar protestas violentas.

La violencia que rodea al grupo ha dejado un largo historial. En enero de 2020 desaparecieron al menos 11 personas en Playa Vicente. En 2018, el asesinato de “El Brujo de Playa”, un capo local que mantenía cierta paz, dio paso al ascenso violento de los Rodríguez, quienes iniciaron como huachicoleros saqueando ductos de Pemex entre Minatitlán y el altiplano.

Aunque la captura de Norberto “N”, alias “Beto Piña”, en junio de 2022 pareció asestar un golpe decisivo, las operaciones del grupo continuaron. En agosto de ese año, también fue detenida Ana Lilia “N”, alias “La Contadora”, señalada como encargada de las finanzas. Sin embargo, según expertos en seguridad, el grupo sigue operando, especialmente en el norte de Veracruz, donde se han registrado extorsiones a transportistas, asesinatos y amenazas públicas.

Operan bajo modelo de Los Zetas

Óscar Balderas, periodista especializado en narcotráfico, advirtió que “Los Piña” actúan como una organización silenciosa, de bajo perfil mediático pero con estructura jerárquica, recursos económicos y control territorial. “Aplican el modelo de cobro de piso a taxistas y comerciantes como lo hacían Los Zetas en 2008”, señaló.

El hallazgo del rancho Monte Rico forma parte de un mapa de terror que incluye otras propiedades como el rancho San Ángel y el predio de la Asociación Ganadera de Playa Vicente, donde también se han reportado presuntas fosas clandestinas. Ambas propiedades pertenecen al ganadero Humberto Andrade Ahuja, alias “Taralila”, y su hijo, Humberto Andrade Salim, “Cacahuate”, quienes niegan vínculos con actividades delictivas.

Mientras tanto, el gobernador Cuitláhuac García afirmó que las investigaciones continuarán y que no habrá impunidad.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.