Así quedó la camioneta y el lugar donde asesinaron a “El Jerry”: Cristales rotos y un acelerador atascado

Metzli Escalante 19 noviembre, 2025

Las imágenes que estremecen Culiacán: 250 metros de la Fiscalía, así se veía la zona donde asesinaron a Gerardo Moya, "El Jerry"

 ©Especial. - Gerardo Moya, "El Jerry".

El bulevar Enrique Sánchez Alonso —uno de los corredores más transitados del sector Tres Ríos en Culiacán— quedó convertido la tarde del 16 de noviembre en un escenario de terror. Ahí, frente a comercios, árboles y una fila de autos detenidos por el pánico, terminó la vida del influencer Gerardo Moya, conocido como “El Jerry”, y la de su acompañante, Gustavo.

La camioneta: un vehículo de lujo convertido en blanco

La escena inicial fue una camioneta GMC Sierra gris metálico, de cabina sencilla y modelo reciente, detenida en medio de la avenida. Sus cristales estaban completamente destrozados, las puertas deformadas y la carrocería perforada por múltiples impactos de bala.

Los rines cromados, las llantas robustas y la parrilla moderna —propios de un vehículo de alto desempeño— contrastaban con los cristales pulverizados, las perforaciones en la lámina y la sangre visible en el interior.

Las llantas también recibieron disparos: una de ellas quedó reventada y la otra mostraba marcas de impacto. La caja de la camioneta, amplia y sin carga, tenía orificios adicionales que evidenciaban la dirección de los tiros.

Cuando los primeros elementos de seguridad llegaron, la camioneta seguía avanzando lentamente. Uno de los cuerpos, ya sin vida, mantenía el acelerador presionado.

Los militares tuvieron que colocar una piedra frente a las llantas para detener el vehículo.

 ©Especial. - Camioneta de "El Jerry".
 ©Especial. - Disparos en la camioneta de "El Jerry".

El lugar: una avenida convertida en zona de guerra

El ataque ocurrió a 250 metros de la Fiscalía General del Estado, lo que aumentó la alarma en la zona. Testigos que se encontraban en una plaza comercial cercana escucharon las ráfagas de armas largas y corrieron a resguardarse entre autos, banquetas y comercios.

La escena quedó acordonada casi de inmediato:

  • Sobre el bulevar, había decenas de casquillos de distintos calibres.

  • Elementos del Ejército, Guardia Nacional y policías estatales rodeaban el área con armas largas, vigilando cada ángulo.

  • Detrás del acordonamiento, se observaban mallas ciclónicas cubiertas de anuncios publicitarios y, más arriba, un espectacular que promocionaba un pastel de Tres Leches con Pay de Limón, un contraste casi surreal con la violencia del ataque.

  • Al fondo, una construcción de uno o dos pisos y tonos claros completaba el escenario urbano donde ocurrió la emboscada.

La avenida quedó completamente cerrada y el tráfico se detuvo por casi una hora mientras peritos realizaban el levantamiento de indicios y documentaban cada impacto en la camioneta.

Lo que se sabe hasta ahora de los momentos previos

La Fiscalía confirmó que “El Jerry” y Gustavo habían salido de un autolavado minutos antes del ataque. Mientras circulaban por el bulevar, fueron interceptados por al menos cuatro hombres armados a bordo de un vehículo blanco, quienes abrieron fuego sin dar oportunidad de maniobra.

Horas antes, el influencer había compartido dos historias en Instagram: aparecía manejando la misma camioneta, portando un arma larga, acompañado de otro hombre. Sus redes sociales mostraban un estilo de vida ostentoso: camionetas, fiestas, ropa de marca, armas y chalecos tácticos con insignias asociadas a "La Mayiza", grupo ligado a Ismael Zambada Sicairos, “Mayito Flaco”.

Tras el asesinato, su presencia digital prácticamente desapareció. Su cuenta de TikTok —con más de 11 mil seguidores— dejó de estar disponible, y una de sus cuentas de Instagram fue deshabilitada.

Un caso que exhibe un patrón de violencia

El asesinato de “El Jerry” no es un hecho aislado. En meses recientes, otros creadores de contenido en Sinaloa han sido atacados o asesinados, muchos de ellos vinculados —o presuntamente vinculados— con la narcocultura y la exhibición de armas.

TE PUEDE INTERESAR:

Por ahora, la Fiscalía de Sinaloa no ha revelado avances sobre la identidad de los agresores ni sobre si el ataque iba dirigido exclusivamente a Gerardo, a Gustavo o a ambos. Las últimas historias de Instagram podrían convertirse en piezas clave.

Mientras tanto, en la memoria pública queda la imagen de la camioneta perforada, detenida a la fuerza con una piedra, rodeada de soldados y casquillos: el último rastro visible de la vida de “El Jerry” en Culiacán.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.