Armas y una cuenta alterna, así se presumía "El Jerry" con videos en redes sociales antes de su asesinato en Culiacán

Metzli Escalante 18 noviembre, 2025

Así se mostraba Gerardo Moya, alias “El Jerry”, en redes sociales: armas largas, chalecos tácticos y símbolos de "La Mayiza"

 ©Especial. - Gerardo Moya, "El Jerry".

Hasta antes de su asesinato, Gerardo Moya —conocido en redes sociales como “El Jerry”— cultivaba una imagen que mezclaba lujos, excesos, armas y referencias al mundo del narco. Su presencia digital, cuidadosamente construida, se convirtió en el hilo conductor para entender cómo vivía, cómo se mostraba y cómo sus seguidores interpretaron, con morbo y sorpresa, sus últimas publicaciones.

El asesinato: una emboscada a plena luz del día

El ataque ocurrió el domingo 16 de noviembre, alrededor de las 17:00 horas, justo cuando “El Jerry” y Gustavo salían de un autolavado a bordo de una camioneta GMC Sierra gris.

Apenas avanzaron por el bulevar Enrique Sánchez Alonso, en el sector Tres Ríos de Culiacán, un vehículo Jetta con al menos cuatro hombres armados los interceptó.

Los agresores dispararon ráfagas de armas largas a solo 250 metros de la Fiscalía General del Estado.
El ataque provocó pánico: personas en una plaza cercana se lanzaron al piso para protegerse, mientras vecinos llamaban al 911.

Paramédicos de Cruz Roja confirmaron que tanto “El Jerry” como Gustavo ya no tenían signos vitales.
La camioneta quedó encendida, con las luces prendidas y la transmisión en drive.

El caso sigue bajo investigación; la Fiscalía no ha divulgado líneas oficiales ni posibles móviles.

 ©Especial. - Camioneta de Jerry tras el ataque.

El personaje digital: autos, música de corridos y símbolos de estatus

En redes, “El Jerry” proyectaba una vida aspiracional. En TikTok sumaba más de 11,400 seguidores y 905 mil “me gusta”, mientras que en Instagram acumulaba más de 7,100 seguidores. Su contenido mostraba:

  • Camionetas nuevas y de alta gama

  • Relojes y ropa de marca

  • Salidas a estadios, plazas y centros comerciales

  • Frases breves acompañadas de música regional

  • Convivencia con su círculo cercano, especialmente con su amigo Kevin “N”

Su estética era clara: un joven de 25 años entre lujos, fiestas y una vida aparentemente despreocupada.

Pero había otra cara de su presencia digital.

TE PUEDE INTERESAR:

La cuenta alterna: armas largas, chalecos tácticos y símbolos de La Mayiza

Además de su perfil principal, “El Jerry” mantenía una cuenta alterna donde exhibía contenido más delicado:

  • Armas largas, cargadores y municiones

  • Chalecos tácticos

  • Distintivos vinculados a Ismael Zambada Sicairos, “Mayito Flaco”, uno de los líderes relacionados con "La Mayiza", facción en disputa con "Los Chapitos"

En redes comenzó a circular un video grabado desde un vehículo donde “El Jerry” aparece mostrando armas y un parche con las iniciales “MF”.

Hasta ahora no hay confirmación oficial de vínculos con ningún grupo criminal, pero su estilo de vida digital apuntaba hacia ese imaginario.

 ©Captura de pantalla. - Historia de "El Jerry" mostrando armas.
 ©Especial. - "El Jerry" con arma.
 ©Especial. - "El Jerry" con símbolo relacionado al "Mayo" Zambada.

El último video: cerveza, corridos y un mensaje que ahora parece premonitorio

Horas antes de ser asesinado, “El Jerry” compartió en Instagram varias historias desde el interior de su camioneta:

  • Bebía cerveza junto a su acompañante Gustavo “N”.

  • Sonaban los corridos “Entre Pancho y Pancho” de Arley Pérez, que alude a Los Ántrax, y “Cristina”, de Edición Especial.

  • Ambos aparecían relajados, sin advertir el peligro que los seguía.

Además, un video previo publicado en TikTok días antes se volvió viral tras su muerte. En él aparece sentado frente a la cámara con gafas oscuras mientras se lee la frase:

“A mi pónganme un café en la ofrenda, no vuelvo a tomar agua.”

Seguidores interpretaron el post como una especie de presentimiento. En comentarios se repetían frases como “lo presintió” o “sí le pondrán café en la ofrenda”.

La cuenta de TikTok de “El Jerry” fue eliminada después del asesinato, lo que incrementó la circulación de capturas y fragmentos compartidos por usuarios.

 ©Especial. - Gustavo en la camioneta de "El Jerry".

¿Quién era realmente “El Jerry”?

Detrás del influencer que presumía lujos, armas y corridos, estaba un joven de 25 años cuya vida digital mezclaba:

  • Aspiraciones materiales

  • Un estilo de vida asociado a figuras del narco

  • Contenido cotidiano con su grupo de amigos

  • Una estética provocativa que, tras su muerte, se lee de otra manera

Las dos últimas historias que publicó se transformaron, involuntariamente, en los últimos minutos documentados de su vida.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.