¡Atención padres! Esta es la lista oficial de útiles escolares para cuarto grado de primaria de la SEP

Mabel González 29 julio, 2025

Conoce qué materiales necesita tu hijo para el ciclo escolar 2025–2026

 ©Cuartoscuro - Conoce los materiales que necesita tu hijo para este ciclo escolar

Con el inicio del ciclo escolar 2025–2026 programado para el próximo lunes 1 de septiembre, miles de estudiantes de cuarto grado de primaria comienzan a prepararse para regresar a las aulas con entusiasmo y nuevos desafíos académicos.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer la lista oficial de útiles escolares para este grado, con el objetivo de estandarizar los materiales necesarios y evitar gastos excesivos en las familias mexicanas.

¿Qué deberán llevar los alumnos de cuarto grado?

Según el documento oficial, los estudiantes de cuarto grado deberán contar con:

  • 4 cuadernos de cuadro chico, tamaño profesional, de 100 hojas cada uno

  • 1 cuaderno de rayas, también tamaño profesional

  • Lápiz número 2

  • Bolígrafo

  • Lápiz bicolor

  • Marcatextos

  • Sacapuntas

  • Goma blanca

  • Tijeras de punta roma

  • Pegamento en barra

  • Caja de lápices de colores

  • Juego de geometría (escuadra, transportador, compás y regla)

La SEP aclaró que esta lista representa los materiales básicos, y que los docentes podrán solicitar otros recursos adicionales conforme a las necesidades pedagógicas y sin afectar la economía familiar.

Expectativas acádemicas del 4 de primaria

En cuarto grado de primaria las expectativas académicas se centran en el desarrollo de habilidades de lectura, escritura, matemáticas, ciencias y estudios sociales.

Los estudiantes profundizarán en la comprensión de textos, la escritura de ensayos más extensos y el uso de diferentes estilos de escritura.

En matemáticas, se espera que resuelvan problemas que involucren operaciones básicas, fracciones, decimales y números enteros, así como el cálculo de áreas de figuras geométricas.

Lectura y Escritura:

  • Comprender diferentes géneros de ficción y analizar textos más complejos.

  • Desarrollar una escritura más estructurada y producir ensayos más largos.

  • Aprender a usar diferentes estilos de escritura y mejorar la precisión al escribir.

  • Identificar la idea principal y detalles importantes en los textos.

Matemáticas:

  • Resolver problemas que impliquen operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) con números naturales y decimales.

  • Comprender y utilizar fracciones y números enteros.

  • Calcular el área de formas geométricas.

  • Resolver problemas de lógica y utilizar estrategias para resolver problemas matemáticos.

Ciencias y Estudios Sociales:

  • Explorar diferentes áreas de conocimiento y ampliar su comprensión del mundo que les rodea.

  • Desarrollar habilidades para analizar información y resolver problemas relacionados con su entorno.

Desarrollo Socioemocional:

  • Fomentar la independencia y la capacidad de trabajar de forma autónoma.

  • Desarrollar habilidades de organización y administración del tiempo.

  • Aprender a relacionarse con sus compañeros y a manejar las relaciones sociales.

  • Comenzar a ser más conscientes de su entorno social y de los eventos que ocurren en el mundo.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.