Balacera en Tultitlán: Padre e hijo son asesinados tras una discusión vial

Metzli Escalante 3 abril, 2025

Habitantes del fraccionamiento El Campanario han manifestado su preocupación ante el aumento de violencia en la región

 ©Especial. - Lugar de la balacera en Tultitlán.

Un hombre de 24 años y su hijo, de apenas 4 años, fueron asesinados a balazos el miércoles 2 de abril en la colonia San Pablo de las Salinas, municipio de Tultitlán, Estado de México.

Ataque armado tras un conflicto vial

De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas transitaban por la calle Pradera, en las inmediaciones del fraccionamiento El Campanario, cuando fueron interceptadas por sujetos armados que les dispararon a quemarropa. Se presume que el ataque se derivó de una discusión de tránsito.

El crimen ocurrió minutos antes de las 19:00 horas. Vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar las detonaciones. Al llegar, paramédicos confirmaron que tanto el padre como el menor habían perdido la vida en el lugar.

Investigación y operativo en la zona

Elementos de la Policía Municipal acordonaron la zona para permitir las labores de los peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), quienes realizaron el levantamiento de los cuerpos e iniciaron las investigaciones correspondientes.

No hubo detenidos por el doble homicidio. Las autoridades desplegaron un operativo en la zona para dar con el paradero de los responsables.

Consternación entre los vecinos

Habitantes del fraccionamiento El Campanario y colonias cercanas han manifestado su indignación y preocupación ante el aumento de la violencia en la región. Exigen a las autoridades reforzar la seguridad y evitar que este tipo de hechos sigan ocurriendo.

Este trágico asesinato se suma a una creciente ola de violencia en el Estado de México, donde la impunidad y la falta de vigilancia han sido señaladas como factores que permiten la escalada de crímenes en la entidad.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.