Beca Gertrudis Bocanegra: ¿quiénes recibirán este nuevo apoyo económico?

Elia López 10 noviembre, 2025

La SEP anunció la creación de la Beca Gertrudis Bocanegra, en el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, para apoyar a estudiantes de la entidad

 ©Especial - Anuncian la Beca Gertrudis Bocanegra para estudiantes de Michoacán.

Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la creación de la Beca Gertrudis Bocanegra en el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, con el objetivo de apoyar un sector de la comunidad estudiantil de la entidad.

El Plan Michoacán por la Paz y la Justica fue anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre durante el Festival de las Velas en el marco del Día de Muertosm que busca apoyo integral a la población de la entidad.

¿A quiénes está dirigida la Beca Gertrudis Bocanegra?

En cuanto al sector educativo, Mario Delgado anunció que se crea la Beca Gertrudis Bocanegra, un programa diseñado para apoyar económicamente a los estudiantes universitarios de Michoacán.

El apoyo será principalmente para sus gastos como el transporte público, entre otros, enfatizó el titular de la SEP, durante el anunció de la nueva beca para los universitarios de Michoacán.

Esta nueva beca forma parte de una serie de iniciativas incluidas en el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, y tiene como objetivo reducir la deserción escolar derivada de las dificultades económicas que enfrentan los jóvenes en su camino hacia la educación superior.

¿Cuántos estudiantes serán beneficiados?

Durante la presentación de este plan, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, destacó que la Beca Gertrudis Bocanegra beneficiará a más de 80,000 estudiantes de nivel superior en el estado.

El funcionario no dio detalles de cuándo comenzará el registro ni el monto de la Gertrudis Bocanegra, tampoco la fecha en que se dará el primer apoyo.

Delgado destacó que esta medida se suma a otros esfuerzos por fortalecer el acceso y permanencia en la educación, así como para mejorar la infraestructura educativa de la región.

"Con esta beca, buscamos aliviar los gastos cotidianos de los estudiantes, particularmente en transporte, para que puedan concentrarse en sus estudios sin la carga económica que muchas veces limita su educación", explicó Delgado Carrillo.

Plan educativo integral para Michoacán

Además de la Beca Gertrudis Bocanegra, el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia incluye la expansión de varios programas educativos.

En 2026, se espera que el número total de becarios en el estado llegue a 892,639, con una inversión de más de 6,300 millones de pesos. Esta cifra refleja un crecimiento significativo en la cobertura de becas, lo que beneficiará a estudiantes en todos los niveles educativos.

Como parte de este plan, también se anunció la universalización de la Beca Rita Cetina Gutiérrez, que hasta ahora solo estaba disponible para estudiantes de secundaria y ahora se expandirá a nivel primaria.

Además, se mantendrán los programas de apoyo como la Beca Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, que actualmente benefician a más de 140,000 jóvenes en el estado.

Expansión de la infraestructura educativa

La SEP también prevé una expansión significativa en la infraestructura educativa de Michoacán. Se planea la construcción de 10 nuevos bachilleratos tecnológicos y la ampliación de 20 preparatorias existentes.

Además, se instalarán 60 nuevos bachilleratos modulares, que proporcionarán opciones educativas en áreas urbanas e indígenas, acercando la educación media superior a las comunidades más necesitadas.

En el nivel superior, el gobierno federal tiene como objetivo abrir 50,000 nuevos espacios universitarios en colaboración con instituciones como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la UNAM y otras universidades interculturales y tecnológicas del país. Asimismo, se crearán cinco nuevas universidades Rosario Castellanos en el estado, lo que ampliará el acceso a educación de calidad en diversas regiones de Michoacán.

Formación en inteligencia artificial

El gobierno también ha previsto la creación de 10,000 nuevos espacios de capacitación en el recién inaugurado Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, ubicado en el estado. Esta iniciativa busca preparar a los estudiantes en áreas de alta demanda laboral y apoyar la innovación tecnológica en la región.

Por otro lado, el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia incluye medidas de bienestar para los jóvenes, como programas para prevenir adicciones y fomentar hábitos saludables.

Se construirán 10 Centros Comunitarios de Alto Rendimiento "México Imparable", que ofrecerán actividades deportivas y culturales a los estudiantes y las comunidades.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.