Caos en CDMX: comerciantes anuncian megabloqueos el 14 de septiembre contra abasto popular

Alejandra Jiménez 6 septiembre, 2025

Los locatarios advirtieron que las movilizaciones afectarán diversos puntos de la capital, aunque no revelarán las ubicaciones exactas para evitar operativos de la policía capitalina

 ©Cuartoscuro - La protesta busca frenar definitivamente el programa de abasto popular

El 14 de septiembre, la Ciudad de México podría enfrentar un nuevo caos vial tras el anuncio del Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la CDMX, que prepara megabloqueos como medida de protesta contra las jornadas de abasto popular organizadas por legisladores capitalinos.

De acuerdo con los comerciantes, estas jornadas, que ofrecen productos básicos a bajo costo, generan una competencia desleal que afecta gravemente sus ventas y pone en riesgo la estabilidad económica de los mercados públicos.

“No queremos que las cambien de lugar, queremos que las cancelen”

El vocero del movimiento, Edgar Mendieta, afirmó que no basta con trasladar las jornadas fuera de los mercados —como planteó el grupo parlamentario de Morena—, sino que es necesario eliminarlas por completo.

“Hay diputados que usan estas jornadas para promocionarse políticamente. Detectamos al menos 17 legisladores que organizan abasto popular a bajo costo para ganar simpatías, mientras los mercados pierden clientes”, acusó.

 ©Cuartoscuro

El Congreso en medio de la disputa

La inconformidad llegó al Congreso de la CDMX, donde Movimiento Ciudadano (MC) promovió un punto de acuerdo para suspender las jornadas de abasto. El diputado naranja Royfid Torres González aseguró que se trataba de un compromiso con los comerciantes.

Sin embargo, la iniciativa no prosperó. La bancada de Morena abandonó la sesión del 3 de septiembre, lo que generó tensión en el recinto y obligó a suspender la discusión.

La diputada Luisa Ledesma Alpízar criticó la falta de claridad en el destino de los recursos que financian estas jornadas y advirtió: “Si los mercados caen, caemos todos. Necesitamos programas transparentes, no competencia desleal disfrazada de apoyo social”.

Bloqueos sin aviso previo

Los comerciantes aseguraron que las protestas se realizarán en puntos estratégicos de la capital, aunque evitarán dar a conocer las ubicaciones para impedir que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) los bloquee o despliegue fuerzas de contención, como ocurrió en manifestaciones anteriores.

El vocero Mendieta recalcó que la movilización será pacífica, pero contundente: “No nos quedaremos callados ante políticas que destruyen el sustento de nuestras familias”.

Impacto previsto en la capital

Las movilizaciones del 14 de septiembre se esperan en vísperas de las celebraciones patrias, lo que podría agravar la congestión vial en la capital. Autoridades recomiendan a los automovilistas y usuarios de transporte público anticipar sus trayectos y mantenerse atentos a los reportes oficiales sobre cortes de circulación.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.