¿Qué demandan los comerciantes de CDMX ante el nuevo programa alimentario?
Denuncian competencia desleal y afectaciones económicas de hasta 30 millones de pesos diarios

Decenas de comerciantes de mercados públicos se manifestaron este miércoles 30 DE JULIO en distintos puntos de la capital para exigir la cancelación inmediata del Programa de Abasto Popular, al que acusan de generar una competencia desleal que ha provocado una caída significativa en sus ingresos.
El Programa de Abasto Popular es una iniciativa de legisladores y concejales de la ciudad destinada a facilitar el acceso a productos alimenticios básicos a precios más bajos que los de mercados populares.
Según han informado los vendedores en los establecimientos de los mercados, este plan provoca una competencia desleal que puede generar un impacto económico negativo de entre el 40 % y el 50 %.
Mega bloqueo en CDMX este miércoles: comerciantes cerrarán calles en 16 alcaldías https://t.co/4OuaeQv5sF
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) July 30, 2025
¿Qué piden los comerciantes?
Los manifestantes solicitan al Gobierno capitalino y al Congreso de la Ciudad de México que:
Cese inmediato del Programa de Abasto Popular.
Diálogo con autoridades, para reestructurar la política de subsidios alimentarios.
Apoyo directo a mercados públicos, en lugar de competir con ellos.
“Nos están afectando entre 22 y 30 millones de pesos diarios (…) y la venta ha bajado un 30 o 40 %, llegando a un 80 % para los compañeros que venden productos altamente perecederos”, señaló Edgar Mendieta, uno de los voceros del movimiento, en entrevista con WRadio.
Por qué están en contra del programa
El Programa de Abasto Popular es una iniciativa impulsada por legisladores y concejales de la Ciudad de México, cuyo objetivo es distribuir productos alimenticios a bajo costo para apoyar a familias en situación vulnerable. Sin embargo, los comerciantes aseguran que:
El plan reparte hasta 400 toneladas de productos básicos a la semana.
Esta distribución afecta directamente las ventas en los 353 mercados públicos de la capital.
La iniciativa no es una política social, sino “puro proselitismo disfrazado”.
Bajo consignas como “¡Tú no eres comerciante, eres gobernante!”, los manifestantes bloquearon avenidas en las 16 alcaldías, lo que provocó operativos de las fuerzas de seguridad para liberar las vialidades.
Amenazan con más protestas si no hay respuesta
Los comerciantes aseguraron que continuarán las movilizaciones hasta que el Gobierno de la Ciudad de México anule el programa o se llegue a un acuerdo justo. Pidieron ser considerados dentro de los esquemas de ayuda alimentaria, en lugar de ser desplazados por programas gubernamentales que, según ellos, ponen en riesgo sus fuentes de ingreso.