Mega bloqueo en CDMX este miércoles: comerciantes cerrarán calles en 16 alcaldías

Alejandra Jiménez 30 julio, 2025

En protesta contra los programas de abasto del Bienestar. Conoce qué calles se verán afectadas

 ©Los comerciantes acusan que los programas del abasto del Bienestar están afectando gravemente sus ingresos. - Cuartoscuro

Una nueva jornada de protestas se avecina en la capital del país. Comerciantes de los mercados públicos anunciaron que este miércoles 30 de julio realizarán un mega bloqueo en distintos puntos de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, en rechazo a los programas de abasto popular del Bienestar, impulsados por el gobierno capitalino.

La movilización está programada para comenzar a las 10:00 horas y afectará importantes vialidades de la capital, lo que podría generar afectaciones severas al tránsito y complicaciones para los ciudadanos que se desplacen en transporte público y privado.

Reclamo contra el Congreso y Morena

El Grupo Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos expresó su inconformidad ante la falta de respuesta del Congreso local, particularmente de la bancada de Morena y sus aliados, quienes —según denuncian— han ignorado sus peticiones para frenar los programas que entregan productos básicos a bajo costo en distintas zonas de la ciudad.

 ©Cuartoscuro

“Lamentamos que prefieran seguir violentando diversas leyes y aferrarse al negocio de vender en las calles con recursos públicos”, acusaron los comerciantes en un comunicado.

¿Qué calles estarán cerradas?

Los organizadores de la protesta informaron que los bloqueos serán simultáneos en diferentes puntos de las 16 alcaldías. A continuación, se enlistan los puntos más relevantes donde se prevén cierres viales:

Puntos de bloqueo por alcaldía:

  • Azcapotzalco: Glorieta de Camarones, Av. Cuitláhuac.

  • Gustavo A. Madero: Constancia esquina Río Blanco y Mercado 204 Aragón 7.

  • Coyoacán: Periférico y Circuito Azteca.

  • Tlalpan: Mártires Irlandeses, Paz Montes de Oca y Calzada de Tlalpan.

  • Venustiano Carranza: Congreso y Morelos.

  • Miguel Hidalgo: Metro Tacuba (Carlos Lazo).

  • Cuauhtémoc: Medellín y Campeche.

  • Álvaro Obregón: Mercado Nonoalco.

  • Magdalena Contreras: Cerro del Judío.

  • Iztacalco: Plutarco Elías Calles y Churubusco.

  • Iztapalapa: Calz. Ignacio Zaragoza (Metro Tepalcates).

  • Cuajimalpa: Carretera México-Toluca (Yaki, entrada a Santa Fe).

  • Benito Juárez: Av. Cuauhtémoc y Xola (Metrobús Etiopía).

  • Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac: Varios puntos: La Monera, Aquiles Serdán, División del Norte, Prolongación División del Norte, entre otros.

¿Por qué protestan los comerciantes?

Los comerciantes acusan que los programas del abasto del Bienestar, que distribuyen productos a bajo costo en zonas populares, están afectando gravemente sus ingresos, pues los ciudadanos optan por adquirir insumos básicos en esos módulos y no en los mercados tradicionales.

Además, denuncian que estos esquemas son utilizados con fines electorales y de promoción personal, violando la ley al usar recursos públicos con objetivos políticos.

Recomendaciones para la ciudadanía

Se recomienda a los habitantes de la capital tomar precauciones adicionales este miércoles, salir con anticipación, buscar rutas alternas y estar atentos a las actualizaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como al Servicio de Transporte Colectivo Metro y al Metrobús CDMX.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.