Caso Débora Estrella: Revelan que el piloto Bryan Ballesteros dio positivo a marihuana y alcohol

Metzli Escalante 2 octubre, 2025

Nuevas pruebas forenses el caso: resultados toxicológicos del piloto salen a la luz

 ©Elaboración propia. - Débora Estrella y Bryan Ballesteros.

El accidente aéreo que cobró la vida de la conductora de noticias Débora Cecilia Estrella Garza y del piloto Bryan Leonardo Ballesteros Argueta sigue bajo investigación. Nuevos resultados forenses revelaron que el piloto había consumido alcohol y marihuana, aunque las autoridades aclararon que este hallazgo no significa que esas sustancias fueran la causa del desplome de la avioneta Cessna 150, matrícula XB-BGH.

Los resultados de la autopsia

De acuerdo con fuentes de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, citadas por Reforma y El Norte, las pruebas toxicológicas practicadas a Ballesteros arrojaron 183 miligramos de etanol por litro de sangre, lo que confirma que había ingerido bebidas alcohólicas.

"La muestra de sangre de la persona que ingresara al Servicio Médico Forense como Bryan Leonardo Ballesteros Argueta y a quién se le practicará la autopsia número 3180-25, resultó detectada para etanol con una concentración de 0.183 miligramos de etanol por cada litro de sangre".

Además, se detectaron metabólitos derivados del consumo de marihuana, aunque no se encontraron rastros de otras drogas como cocaína, LSD, fentanilo o metanfetaminas.

En contraste, los análisis realizados a Débora Estrella resultaron completamente negativos. El Servicio Médico Forense confirmó que no tenía en su organismo ninguna sustancia ilícita ni psicotrópica, lo que despeja cualquier especulación sobre su responsabilidad en la tragedia.

Un despegue lleno de dudas

El accidente ocurrió el sábado 20 de septiembre, cuando el piloto y la periodista abordaron la avioneta en el Aeropuerto del Norte, en Nuevo León, como parte de una clase de instrucción aérea.

Antes del despegue, Ballesteros comunicó a la Torre de Control que regresaría a la pista, descendió de la aeronave e intentó buscar otro avión. Al no encontrar uno disponible, volvió al Cessna y despegó en compañía de Estrella.

Minutos después, la avioneta cayó en la zona de Laderas/Riveras Interpuerto, en el municipio de García, a escasos metros de la pista del Parque Industrial Mitras.

Líneas de investigación

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) revisa la inusual maniobra del primer despegue fallido y analizará las grabaciones de la Torre de Control.

Una de las principales hipótesis es que el Cessna habría cruzado por debajo de la trayectoria de un helicóptero y enfrentado turbulencia provocada por las hélices, fenómeno conocido como “prop wash”, lo que pudo ocasionar la pérdida de control.

La Fiscalía estatal entregará pronto sus conclusiones a la Fiscalía General de la República (FGR), que determinará si el accidente estuvo relacionado con las condiciones técnicas del vuelo, factores externos o con el presunto consumo de alcohol y marihuana por parte del piloto.

El perfil del piloto

Ballesteros, además de ser instructor de aviación, había trabajado como piloto comercial en Viva Aerobús, de donde presuntamente fue dado de baja por problemas de alcoholismo. Este antecedente ha reavivado cuestionamientos sobre los controles de seguridad en vuelos de formación y la responsabilidad de las escuelas de aviación.

 ©Especial. - Bryan Ballesteros.

La pérdida de una voz en el periodismo

La muerte de Débora Estrella, reconocida presentadora de Telediario Monterrey y Milenio Televisión, ha causado un profundo impacto en el gremio periodístico y en la audiencia regiomontana. Su carrera iba en ascenso, consolidándose como una de las figuras más visibles de la pantalla local.

Mientras tanto, la investigación continúa abierta. Las autoridades esperan que en las próximas semanas se determine si el accidente se debió a errores humanos, factores externos o fallas técnicas, en un caso que ha puesto bajo la lupa la seguridad en la aviación civil mexicana.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.