¿Quién era Miguel de la Mora, “Micky Hair”? El dueño de Micky’s Hair Salón Masaryk asesinado en Polanco
De Ángela Aguilar a Kenia Os: Así fue la vida de Miguel Ángel de la Mora Larios, el joven estilista asesinado en avenida Presidente Masaryk

La tranquilidad de avenida Presidente Masaryk, en Polanco, se rompió la noche del lunes 29 de septiembre de 2025 con un presunto ataque directo a balazos contra Miguel Ángel de la Mora Larios, mejor conocido como "Micky Hair", un joven estilista de 28 años que se había consolidado como uno de los nombres más influyentes en la industria de la belleza de lujo en México.
Su supuesto asesinato frente a su salón de belleza, Micky’s Hair Salón Masaryk, generó conmoción no solo entre clientes y figuras públicas, sino también en redes sociales, donde el joven había construido una sólida comunidad.
El ataque en Masaryk: lo que se sabe del asesinato
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la agresión ocurrió alrededor de las 21:00 horas, en el cruce de Masaryk y Moliere, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
Testigos relataron que dos hombres en motocicleta interceptaron al estilista: uno de ellos descendió y disparó directamente contra él, hiriéndolo de muerte antes de huir.
La zona fue resguardada por elementos de la SSC, paramédicos y autoridades locales, quienes desplegaron un operativo en Polanco. Hasta ahora, no hay detenidos. La Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJ-CDMX) revisa cámaras de seguridad y peritajes bajo la hipótesis de un ataque dirigido, no un asalto.
Incluso, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, confirmó que las investigaciones apuntan a una agresión planeada.
Sobre el homicidio en Masaryk sabemos que NO se trató de un asalto, sino que fue un ataque directo. Los agresores huyeron en una moto. @SSC_CDMX y @FiscaliaCDMX están realizando las investigaciones sobre el caso. Estamos atentos y trabajando de forma coordinada para dar con los…
— Mauricio Tabe Echartea (@mauriciotabe) September 30, 2025
¿Quién era Miguel de la Mora?
Nacido en Jalisco, Miguel de la Mora construyó desde joven un nombre propio en el mundo del estilismo. Conocido como "Micky Hair", era especialista en extensiones y transformaciones de imagen, con servicios que podían alcanzar los 200 mil pesos.
A sus 28 años era dueño de dos salones de lujo: uno en Masaryk, Polanco, y otro en Puerta de Hierro, Zapopan, Jalisco, zonas reconocidas por su exclusividad.
Entre sus clientas se encontraban Ángela Aguilar, Kenia Os, Natalia Dupeyrón, María Fernanda Beltrán Figueroa (Miss Universe México 2024), Priscila Escoto y Regina Peredo Gutiérrez (Reina Hispanoamericana 2019).
Además de su trayectoria profesional, Micky mantenía una presencia constante en redes: su cuenta personal, @micky_hair, superaba los 171 mil seguidores, mientras que la del salón en Polanco rondaba los 25.4 mil. Desde esas plataformas compartía no solo su trabajo, sino también su estilo de vida, viajes y colaboraciones con influencers.
El estilista de las celebridades y un referente digital
Miguel no solo era reconocido por sus técnicas de estilismo, sino también por haber convertido su salón en un espacio aspiracional, pensado —según sus propias palabras— para que “todas y todos los clientes se sientan estrellas”.
En entrevistas y publicaciones hablaba de su propósito: empoderar a las mujeres a través de su imagen, darles seguridad y hacerlas sentir que merecen todo. Esa filosofía lo llevó a convertirse en un referente de la belleza de lujo en México.
Su última colaboración en Instagram fue un concurso junto a la influencer de moda Priscila Escoto, donde ofrecía extensiones brasileñas de alta gama.
Lujo, viajes y amistades
En redes sociales, De la Mora mostraba un estilo de vida marcado por viajes internacionales a Japón, París, Nueva York, Brasil y Punta Mita, además de accesorios y ropa de marcas como Cartier, Louis Vuitton y Hermès.
Era conocido por su cercanía con la influencer Diana Esparragoza, nieta de Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”, narcotraficante mexicano y uno de los líderes del Cartel de Sinaloa. Ambos habían compartido recientemente un viaje a Punta Mita y meses antes habían viajado juntos a Japón.
Incluso, seguidores lo describían como un jefe generoso, capaz de regalar un jeep a uno de sus colaboradores, gesto que reforzaba la imagen de éxito y cercanía que proyectaba en redes.
Un legado en la industria de la belleza
En entrevistas pasadas, Miguel había contado que su vocación surgió casi por casualidad, cuando una amiga lo invitó a un taller de estilismo. Ese encuentro marcó su vida y lo llevó a fundar su propia marca: Micky Hair.
Sobre su trabajo, expresó en una ocasión:
“Conectar con personas maravillosas, empoderarlas y darles seguridad es de las satisfacciones más grandes que me ha dejado Micky Hair”.
Ese enfoque lo convirtió en un referente entre celebridades, empresarias, reinas de belleza e influencers, que lo buscaban por su profesionalismo y por la experiencia exclusiva de sus salones.
Investigación en curso
Hasta este martes 30 de septiembre, la SSC y la FGJ-CDMX mantienen abiertas las investigaciones, pero no se han reportado detenciones. El caso ha generado indignación al tratarse de un ataque en una de las zonas más exclusivas y vigiladas de la capital mexicana.
Mientras tanto, en redes sociales, sus seguidores y clientas han inundado sus publicaciones con mensajes de despedida y condolencias, recordando a un joven que logró abrirse camino en una industria competitiva y que, en menos de tres décadas de vida, dejó huella en la moda y la belleza de lujo en México.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.