¿Por qué asesinaron a Miguel de la Mora, “Micky Hair”? Las sospechas sobre su muerte en Polanco
Amenazas, fraudes y un ataque directo: lo que hay detrás del asesinato de Miguel Ángel de la Mora Larios en Micky’s Hair Salón Masaryk

El asesinato de Miguel Ángel de la Mora Larios, conocido como “Micky Hair”, estremeció no solo a la comunidad artística y de la moda, sino también a la exclusiva zona de Polanco en la Ciudad de México (CDMX). Con más de 177 mil seguidores en Instagram y el salón de belleza Micky’s Hair Salón Masaryk, que se había convertido en referencia de estilo y lujo, el joven estilista de 28 años fue ultimado la noche del lunes 29 de septiembre de 2025, afuera de su propio negocio ubicado en la avenida Presidente Masaryk.
El legado de Micky Hair
Miguel de la Mora nació en Zapopan, Jalisco, y desde muy joven mostró talento en el estilismo. Con más de 12 años de trayectoria profesional, se especializó en extensiones y fundó su marca Micky’s Hair, con sucursales en Guadalajara y en Masaryk.
Su carisma y técnica lo convirtieron en el estilista de las estrellas, atendiendo a artistas, influencers y reinas de belleza. Sus redes sociales eran escaparate de su trabajo y de su estilo de vida, lo que lo llevó a consolidarse como un referente del lujo y la moda capilar en México.
Los últimos mensajes de Miguel de la Mora
Horas antes de su asesinato, Miguel compartió una historia en Instagram anunciando las últimas citas disponibles en su sucursal de Guadalajara. También publicó mensajes promocionando sus servicios, sin imaginar que serían sus últimas interacciones con sus seguidores.
Tras la noticia de su muerte, su perfil se llenó de mensajes de incredulidad y despedida. Algunos usuarios señalaron que el caso “suena a cobro de piso”, mientras otros lamentaron que un joven con tanto talento y futuro se convirtiera en víctima de la violencia.

“Hace 15 horas estaba vivo, como cualquier persona que se levanta a trabajar… y de pronto es tu último día en la tierra. Qué fuerte”, escribió uno de sus seguidores.

El ataque directo en Polanco
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), alrededor de las 23:00 horas, Miguel salía de su salón cuando fue interceptado por dos hombres en motocicleta. Uno de ellos le disparó en varias ocasiones, impactándolo en el rostro y el cuello. Murió casi al instante, en el pasillo del edificio donde también se encuentran oficinas privadas e incluso dependencias diplomáticas, como la embajada de España.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, descartó que se tratara de un asalto y confirmó que fue “un ataque directo”. Los agresores huyeron en la motocicleta y hasta ahora no hay detenidos.
Sobre el homicidio en Masaryk sabemos que NO se trató de un asalto, sino que fue un ataque directo. Los agresores huyeron en una moto. @SSC_CDMX y @FiscaliaCDMX están realizando las investigaciones sobre el caso. Estamos atentos y trabajando de forma coordinada para dar con los…
— Mauricio Tabe Echartea (@mauriciotabe) September 30, 2025
¿Por qué lo mataron? Las líneas de investigación
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) abrió una carpeta por homicidio doloso y las investigaciones apuntan a distintas hipótesis. Una de las más relevantes es que Miguel había denunciado un año antes a Eduardo Ederly González Martínez por los delitos de fraude y amenazas.
En septiembre de 2024, el estilista presentó una denuncia penal (CI-FICOY/UAT-CCV-5/UI-1S/D/01357/09-2024) contra Ederly. El Ministerio Público incluso emitió medidas cautelares: una orden de restricción para evitar que este sujeto o su círculo cercano se acercaran a él o a su familia. El documento oficial advertía que debía abstenerse de cualquier intimidación o molestia hacia Miguel.
Ese antecedente ha despertado sospechas de que el crimen podría estar relacionado con esas amenazas.
Otra línea de investigación es la posible conexión con cobros de piso o grupos criminales que operan en zonas de alto poder adquisitivo como Polanco. Aunque es una de las áreas más exclusivas de la capital, no está exenta de la presencia del crimen organizado, que suele utilizar este tipo de ataques para enviar mensajes o eliminar rivales.
Hasta el momento, continúan las indagaciones para esclarecer los motivos y deslindar responsabilidades.
Un caso que expone la violencia en México
El asesinato de Miguel de la Mora, “Micky Hair”, refleja cómo incluso los espacios de élite en la CDMX son vulnerables a la violencia. La investigación sigue abierta y las autoridades analizan cámaras de videovigilancia para dar con los responsables, mientras familiares, clientes y seguidores exigen justicia.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.