Caos por Megabloqueo: Las carreteras cerradas y consejos del AIFA para no perder vuelos

Rodrigo M. González 24 noviembre, 2025

El gobierno federal respondió a la convocatoria y exhorta a los manifestantes a no afectar a terceros, y les ofreció una reunión

 ©Cuartoscuro - Este lunes se espera que las primeras afectaciones inicien a las 8:00 horas.

Transportistas y organizaciones campesinas llevarán a cabo un megabloqueo a nivel nacional este lunes 24 de noviembre, con el objetivo de exigir al gobierno federal respuestas urgentes a demandas como la inseguridad en las carreteras, extorsiones y mejores condiciones para el campo.

¿Qué carreteras estarán cerradas este lunes 24 de noviembre?

En ese sentido, los transportistas informaron a través de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) que llevarán a cabo el bloqueo carretero en al menos 24 estados del interior del país, aunque indicaron que podrían sumarse más entidades.

  • San Luis Potosí

  • Sinaloa

  • Chihuahua

  • Ciudad de México

  • Sonora

  • Zacatecas

  • Aguascalientes

  • Tamaulipas

  • Veracruz

  • Jalisco

  • Michoacán

  • Guanajuato

  • Campeche

  • Yucatán

  • Quintana Roo

  • Baja California

  • Colima

  • Nayarit

El AIFA alerta y da alternativa para llegar a sus instalaciones

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) comunicó que ante las posibles carreteras que serían afectadas para este lunes, prevé que afecten el traslado de los pasajeros, ante ello alertó para que anticipen la llegada ya que a partir de las 8:00 horas las vialidades serán afectadas por los transportistas. 

El gobierno federal responde al megabloqueo de transportistas

El domingo por la noche, el gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum emitió un comunicado para los transportistas con el objetivo de acelerar las mesas de trabajo donde negociarán las demandas.

En el documento, el gobierno federal pide a los transportistas para que eviten afectar a terceros, por lo cual propone tener una reunión con una mesa de trabajo a las 11:00 de la mañana.

“La dependencia hace un llamado respetuoso a las organizaciones convocantes a privilegiar el entendimiento y la interlocución directa, subrayando que el intercambio institucional y abierto es la vía adecuada para atender sus inquietudes y construir soluciones conjuntas que eviten afectaciones a terceros”, expresó.

“A dicha reunión asistirán representantes de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Economía, así como personal de la propia Secretaría de Gobernación.

Durante este encuentro se escucharán sus posiciones y se revisarán los temas de su interés, incluyendo aquellos relacionados con la actividad productiva, las disposiciones en materia hídrica buscando siempre acuerdos que beneficien al sector agrícola, al de transporte, sobre todo, a la sociedad en general”, precisó el comunicado.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.