Captan filtración de aguas negras en el Hospital IMSS 71 de Veracruz; instituto responde
En el área de medicina interna se formaron charcos y goteras de suciedad

Una filtración de líquidos en el área de Medicina Interna del Hospital General de Zona (HGZ) número 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado sobre la avenida Salvador Díaz Mirón en Veracruz, fue denunciada por pacientes durante la mañana de este jueves.
Videos compartidos en redes sociales muestran cómo el agua cae en grandes cantidades desde el techo hacia el pasillo del segundo piso, donde se ubican habitaciones y zonas de tránsito médico.
En las imágenes difundidas se observa que el líquido cubre una amplia zona del suelo, junto a residuos médicos y cerca de habitaciones hospitalarias. En el mensaje que acompañó la difusión del video, el paciente señaló que el líquido provenía de las tuberías de aguas residuales del hospital y que el área presentaba un olor fétido persistente.
“(...) Son las tuberías de agua negra del hospital, huele todo a popó”, explicó el paciente.
No obstante, hasta el momento, esta versión no ha sido confirmada oficialmente por el IMSS ni por autoridades locales.
#Denuncia 🔴I Pacientes reportan fuga de aguas negras en el Hospital General 71 del IMSS en #Veracruz.
— Josue Aguilar (@josuealeexis) July 17, 2025
Acusan fuertes olores en el área de medicina interna, en el segundo piso.@Tu_IMSS @LSRVeracruz pic.twitter.com/6eHq5A9uvO
Denuncias por falta de agua potable
Además de la filtración, usuarios del hospital reportaron la ausencia de agua potable en distintas zonas del nosocomio. Pacientes y familiares han señalado que no hay suministro para actividades básicas como el aseo personal o el uso de baños, lo que ha obligado a algunos a trasladarse a otros pisos para acceder a servicios mínimos. Esta situación fue confirmada por Meganoticias Veracruz, que documentó testimonios de derechohabientes afectados.
IMSS responde con labores de reparación y limpieza
Por medio de un comunicado emitido este jueves 17 de julio, el IMSS informó que personal del área de Conservación procedió al cierre de las tuberías centrales para llevar a cabo la revisión, localización y diagnóstico del daño.
La institución detalló que, una vez identificado el origen de la filtración, se iniciaron las acciones correspondientes para solucionar el problema.
“Actualmente se efectúan los trabajos de reparación de la tubería, así como la limpieza exhaustiva de la zona afectada para restablecer las condiciones sanitarias”, informó el instituto en el comunicado.
Como parte del protocolo de atención, el IMSS añadió que las labores de limpieza no concluirán con la reparación inicial:
“Una vez concluidas las labores de conservación, se llevará a cabo una segunda jornada de limpieza profunda y desinfección para garantizar la seguridad y el bienestar de pacientes, familiares y trabajadores.”
📣 Respecto a la ruptura de una tubería en el HGZ No. 71 en Veracruz Norte, se informa lo siguiente: pic.twitter.com/r1SXF0LFUj
— IMSS (@Tu_IMSS) July 17, 2025
Un hospital con antecedentes recientes
El Hospital General de Zona 71 ya había sido señalado en mayo de 2025 en la Recomendación 69/2025 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). En ese documento también se incluye al Hospital 57 del IMSS en Veracruz, por violaciones a los derechos a la protección a la salud, al trato digno y al acceso a la información médica.
La recomendación surgió tras la muerte de una paciente adulta mayor que fue atendida en ambas unidades médicas. Según el informe, se identificaron omisiones en diagnóstico, seguimiento y tratamiento, lo que derivó en una atención considerada deficiente por el organismo nacional.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.