Caso Colosio: ¿quiénes son los implicados, cuántos detenidos y sentenciados hay?

Giovanni Mac 9 noviembre, 2025

El exagente del CISEN, Jorge Antonio Sánchez Ortega, fue detenido recientemente por su presunta participación en el asesinato de Luis Donaldo Colosio

 ©Foto: Especial - Jorge Antonio Sánchez Ortega sería el presunto segundo tirador.

La reciente detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, por su presunta participación en el asesinato del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio, abre nuevamente ese capítulo de la historia moderna de México que se niega a cerrarse sexenio tras sexenio.

El sábado 8 de noviembre fue detenido el exagente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Jorge Antonio Sánchez Ortega, y aunque no se tienen más detalles sobre su actual detención, ya había sido vinculado en el pasado con el caso Colosio.

¿Quiénes son los implicados en el caso Colosio?

El excandidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Luis Donaldo Colosio Murrieta fue asesinado el 23 de marzo de 1994, durante un evento público en Lomas Taurinas, en Tijuana, Baja California. Oficialmente, sólo hubo un procesado y sentenciado, aunque algunos otros nombres fueron investigados y detenidos.

  • Mario Aburto: fue detenido el mismo día del asesinato. Es el único sentenciado por el crimen, el cual confesó haber cometido al disparar en dos ocasiones. De acuerdo con la versión oficial de la Procuraduría General de la República (PGR), Aburto actuó solo. Actualmente se encuentra preso en el Centro Federal de Readaptación Social No. 12, en Guanajuato, cumpliendo una sentencia de 45 años por homicidio calificado y portación de arma de fuego sin licencia. En 2024, el hijo del excandidato, Luis Donaldo Colosio Riojas, pidió, sin éxito, que se le otorgara el indulto presidencial a Mario Aburto.

  • Jorge Antonio Sánchez Ortega: detenido el pasado sábado y también el día del asesinato. Es considerado por algunos como el segundo tirador. Cuando se le detuvo en 1994, dio positivo en una prueba de rodizonato de sodio, la cual detecta residuos de pólvora; además, tenía sangre en su chamarra. A pesar de estos indicios, fue liberado debido a la falta de pruebas contundentes en su contra.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.