¿Quién es Jorge Antonio Sánchez Ortega? Implicado en el asesinato de Luis Donaldo Colosio
Jorge Antonio Sánchez, quien trabajó para el Cisen, se le señala de ser el segundo tirador en el asesinato de Luis Donaldo Colosio, candidato presidencial por el PRI en 1994
A más de 30 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato presidencial por el PRI, fue detenido en Tijuana, Baja California, Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), por su presunta participación en el magnicidio, ocurrido el 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas.
Sánchez Ortega es señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) como el posible segundo tirador del homicidio del entonces candidato presidencial del PRI.
Detención en Tijuana
La detención se realizó la tarde del sábado 8 de noviembre en la calle de Los Reyes, en la colonia del mismo nombre, según el Registro Nacional de Detenciones (RND). Aunque se han dado pocos detalles sobre su arresto.
Pero no es la primera vez que es detenido Sánchez Ortega, ya que en 1994 tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio fue detendio ya que fue encontrado con sangre en su chamarra y dio positivo en una prueba de rodizonato de sodio, que detecta residuos de disparos.
A pesar de estos indicios, fue liberado rápidamente debido a la falta de pruebas definitivas en su contra. Sin embargo, la versión de que existió un segundo tirador ha persistido a lo largo de los años.
¿Quién es Jorge Arturo Sánchez Ortega?
Jorge Arturo Sánchez Ortega nació el 24 de abril de 1961 en El Rosario, Sinaloa, Sánchez Ortega emigró a Tijuana en 1973, donde inició una serie de trabajos como empleado de gasolinera, encargado de almacén, papelería, mientras estudiaba, también fue activista estudiantil antes de ingresar al Cisen en 1993.
Durante su carrera en la agencia de inteligencia, Sánchez Ortega ocupó diversos cargos hasta su retiro en 2015.
Se le vinculó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y fue parte de la organización que apoyaba a Luis Donaldo Colosio en su campaña presidencial. De acuerdo a los informes, Sánchez Ortega formó parte del equipo de seguridad del entonces candidato presidencial.
La FGR confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez, exagente del Cisen, señalado como el presunto segundo tirador en el asesinato de Luis Donaldo Colosio. #CasoColosiohttps://t.co/Ijm6KA3kOg
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) November 9, 2025
La teoría del segundo tirador
La teoría de que hubo más de un tirador en el homicidio de Colosio ha cobrado relevancia con la nueva detención de Sánchez Ortega. Según la FGR, pruebas de sangre y los resultados positivos de la prueba de rodizonato vinculan al exagente del Cisen con la escena del crimen.
Testigos también lo situaron en el lugar de los hechos. A pesar de las pruebas que lo vinculaban directamente con el tiroteo, Sánchez Ortega fue liberado poco después de su primer arresto en 1994 debido a una decisión de la PGR, bajo el argumento de falta de pruebas concluyentes.
El entonces director del Cisen, Edmundo Salas, justificó la presencia de Sánchez Ortega en el lugar asegurando que él formaba parte de una "asignación especial" para cubrir al candidato, y que la sangre en su ropa era porque había ayudado a Colosio.
A finales de octubre de 2023, la FGR emitió una nueva orden de aprehensión contra Sánchez Ortega, quien hasta entonces había permanecido en libertad tras su primera detención en 1994. Sin embargo, un juzgado federal rechazó la competencia y no aceptó la orden de aprehensión, lo que generó controversia en torno a la impugnación del caso. El expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reveló durante una conferencia en julio de 2024 que el juzgado rechazó la orden, lo que generó incertidumbre sobre el proceso judicial de Sánchez Ortega.
¿Y Mario Aburto?
A pesar de la detención de Sánchez Ortega, el único condenado por el asesinato de Luis Donaldo Colosio sigue siendo Mario Aburto, quien fue arrestado en el mismo mitin y confesó haber cometido el asesinato.
No obstante, su versión ha sido cuestionada en diversas ocasiones, especialmente debido a las denuncias de tortura y a su reciente amparo contra una posible liberación anticipada. La FGR ha recurrido varios recursos legales para mantener a Aburto en prisión, a pesar de sus intentos por apelarla.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.