Cierran tramo de Periférico Norte en Naucalpan: trabajos durarán 40 días, estas son las vías alternas
Las labores se realizarán día y noche y afectarán el tramo de Río San Joaquín a Primero de Mayo
El gobierno de Naucalpan, Estado de México, informó el cierre parcial de un tramo del Periférico Norte a partir de este 7 de noviembre por trabajos de rehabilitación del concreto hidráulico. Las obras durarán 40 días, por lo que se recomienda a los automovilistas utilizar rutas alternas para evitar congestionamientos.:
Las obras comienzan este viernes y se extenderán hasta el 17 de diciembre
De acuerdo con el comunicado oficial del Ayuntamiento de Naucalpan, los trabajos de rehabilitación iniciarán a las 20:00 horas de este viernes 7 de noviembre y se extenderán aproximadamente hasta el 17 de diciembre de 2025, con labores las 24 horas del día en ambos sentidos: sur a norte y norte a sur.
El objetivo de la obra es reparar el concreto hidráulico del carril lateral de esta importante vialidad, afectando principalmente el tramo comprendido entre Río San Joaquín y Avenida Primero de Mayo.
“Agradecemos su comprensión para la realización de estas obras en beneficio de todas y todos”, señaló el gobierno municipal en un comunicado difundido en sus redes oficiales.
Tramo afectado y alternativas viales
El Periférico Norte es una de las arterias más transitadas que conectan a la Ciudad de México con el Estado de México, y el municipio de Naucalpan será el más impactado por las obras.
El cierre afectará un trayecto de poco más de 11 kilómetros, por lo que las autoridades recomendaron a los conductores anticipar sus salidas y tomar rutas alternas.
Entre las principales alternativas viales sugeridas se encuentran:
Avenida López Portillo
Boulevard Lomas Verdes
Vía Gustavo Baz
Estas vías permiten conectar con distintos puntos del Valle de México sin necesidad de transitar por el tramo en rehabilitación.
¿Por qué se usa concreto hidráulico en esta obra?
El material elegido para los trabajos, el concreto hidráulico, se caracteriza por su alta resistencia y durabilidad, cualidades ideales para avenidas con alto flujo vehicular.
Este tipo de pavimento está compuesto por una mezcla de cemento, agua, grava y arena, que al reaccionar con el agua endurece y soporta grandes cargas de tráfico.
El proceso de rehabilitación incluye remover el concreto dañado, rellenar con mortero o resina epoxi y sellar las juntas y grietas para evitar futuros deterioros, garantizando una mayor vida útil de la vialidad.
Obras con impacto, pero con beneficios a largo plazo
Aunque el cierre del Periférico Norte generará afectaciones temporales al tránsito, las autoridades de Naucalpanaseguraron que los trabajos buscan mejorar la seguridad y movilidad en una de las zonas con mayor tránsito vehicular del Estado de México.
La rehabilitación forma parte de un plan integral de mantenimiento urbano que incluye el reencarpetamiento, reparación de luminarias y mejora de banquetas en distintos puntos del municipio.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.