Claudia Sheinbaum: el origen del vestido que utilizó en su primer Grito de Independencia

Elia López 16 septiembre, 2025

Descubre el origen del vestido que la presidenta Claudia Sheinbaum lució en su primer Grito de Independencia

 ©Cuartoscuro - Las diseñadoras del vestido de Claudia Sheinbaum.

El primer Grito de Independencia encabezado por una mujer en la historia de México también destacó por el simbolismo de su atuendo: un vestido morado con bordados artesanales, que de inmediato llamó la atención.

En las redes sociales, los usuarios se cuestionaban quién diseñó el vestido de la mandataria, que lució la noche del 15 de septiembre, para tradicional Grito de Independencia.

El vestido morado con bordados artesanales fue elaborado por diseñadoras tlaxcaltecas que llevaron plasmaron su arte en el vestuario de la mandataria y que llegó hasta Palacio Nacional.

La prenda fue creada por Virginia Verónica Arce Arce, originaria de San Isidro Buen Suceso, comunidad del estado de Tlaxcala, quien tiene más de 25 años dedicada al arte del bordado nahua, de acuerdo a lo publicado por el sitio Milenio.

De acuerdo a la información, el trabajo de Arce ha recibido reconocimiento en la feria Original y ha colaborado con marcas de renombre como Carolina Herrera.

Identidad indígena en Palacio Nacional

Para la ceremonia del 15 de septiembre, Arce plasmó motivos tradicionales que resaltan la identidad indígena y el papel de las mujeres en la historia, en consonancia con el 2025, declarado Año de la Mujer Indígena.

Junto a ella participaron las diseñadoras tlaxcaltecas Thelma Islas Lagunas y Crystel Martínez Torre, quienes reforzaron y complementaron el diseño para la ocasión.

Destaca la publiación que las tres unieron su creatividad y talento para dar como resultado el vestido que lució la presidenta Sheinbaum en la ceremonia del Grito de Independencia.

El vestido combinó tradición y elegancia, convirtiendolo en un homenaje a la riqueza cultural de Tlaxcala y al trabajo de las mujeres mexicanas.

El resto del atuendo de la presidenta fue discreto, como joyerí, un peinado con cabello recogido en chongo y calzado nude, que hizo resaltar el bordado artesanal.

Además, portó la banda presidencial confeccionada a su medida por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, que incluyó su nombre bordado en hilo de oro.

La participación de estas artesanas tlaxcaltecas no solo marcó un momento histórico en la moda y la política del país, sino que también visibilizó el valor del trabajo textil indígena en uno de los actos más emblemáticos de México.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.