Clima en México: Temperaturas máximas y mínimas que se esperan hoy 17 de marzo

Elia López 17 marzo, 2025

Consulta las temperaturas máximas y mínimas previstas para este lunes 17 de marzo

Clima en México
 ©Cuartoscuro - Clima en México

El frente frío número 35 dejará de afectar directamente a México, aunque su masa de aire frío continuará generando un evento de "Norte" muy fuerte en el sur del Golfo de México, la Península de Yucatán, y el Istmo y Golfo de Tehuantepec, de acuerdo con el pronóstico para este lunes 17 de marzo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Esto traerá consigo un notable descenso en las temperaturas diurnas, especialmente en el sureste y en la Península de Yucatán. Además, la entrada de humedad desde el Golfo de México y el mar Caribe provocará lluvias intensas en Chiapas, donde se podrían generar encharcamientos, crecidas de ríos, deslaves e inundaciones. 

También habrá chubascos en Oaxaca y Quintana Roo, y lluvias más ligeras en Veracruz, Tabasco y Campeche.

Nuevo frente frío

Por la tarde-noche, se espera la llegada de un nuevo frente frío, el número 36, que afectará al noroeste de México, interactuando con las corrientes en chorro polar y subtropical. Esto causará rachas de viento muy fuertes y tolvaneras en esa región, además de lluvias dispersas en Baja California. Las rachas de viento también se sentirán en el norte, noreste, occidente y centro del país, con posibilidad de tolvaneras en estas zonas.

Pronóstico para el Valle de México

En cuanto al clima en el Valle de México, se espera cielo parcialmente nublado durante el día y un ambiente fresco en la mañana, especialmente en las zonas altas del Estado de México, donde las temperaturas podrían bajar a -5°C. Durante la tarde, se prevé un ambiente cálido a caluroso, sin lluvias en la Ciudad de México ni en el Estado de México. El viento soplará con rachas de hasta 50 km/h, y podrían producirse tolvaneras en la región. La temperatura mínima en la Ciudad de México rondará los 6 a 8°C, y la máxima será de 26 a 28°C. En Toluca, las temperaturas mínimas podrían llegar a los 1 a 3°C, con una máxima de entre 23 y 25°C.

Temperaturas máximas

De 40 a 45 °C: Sonora, Sinaloa, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

De 35 a 40 °C: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos y Puebla (suroeste).

De 30 a 35 °C: Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Estado de México (suroeste), Campeche y Yucatán.

Temperaturas mínimas 

De -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

De -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

De 0 a 5 °C: zonas de Sonora, Tamaulipas, Michoacán y Querétaro.

Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.