Clima hoy: ¿Dónde caerá nieve y a qué hora lloverá este 29 de enero?
Torbellinos, tolvaneras y temperaturas extremas en México este miércoles

Este es el pronóstico del clima para este 29 de enero en México. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), durante este miércoles el frente frío no. 25 y su masa de aire marítimo polar asociada, que cubre el noroeste, norte y noreste de México, interaccionarán con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera.
Se prevé ocasione rachas de vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras en el norte y noreste del territorio nacional; así como chubascos y lluvias aisladas. Al mismo tiempo se pronostica ambiente frío a gélido.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, ocasionará ambiente vespertino cálido en gran parte del país.
Todos los días a las 06:00 y 18:00 horas, consulta las condiciones del estado del tiempo en: https://t.co/R8Yan9wj3l pic.twitter.com/0StH1HnP39
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 29, 2025
¿En dónde nevará?
Se espera ambiente muy frío a gélido en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, así como posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora y del noroeste de Chihuahua y de lluvia engelante en sierras del norte de Baja California.
En las próximas horas prevalecerán las condiciones para la caída de #Nieve o #Aguanieve en la sierra de #Sonora y #Chihuahua. Más información, en los gráficos. pic.twitter.com/1lTSL8A3wj
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 29, 2025
¿En dónde y a qué hora lloverá?
Intervalos de chubascos
Sonora
Coahuila
Tamaulipas
Chiapas
Lluvias aisladas
Baja California
Chihuahua
Nuevo León
Michoacán
Guerrero
Oaxaca
Hidalgo
Puebla
Veracruz
Campeche
Quintana Roo
Horarios clave de las lluvias
Las lluvias en las zonas mencionadas podrían presentarse en diferentes momentos del día dependiendo de la región y el sistema meteorológico asociado. A continuación, un estimado por áreas basado en patrones comunes y el pronóstico descrito:
Mañana (6:00 a 12:00 horas)
Intervalos de chubascos: Sonora, Coahuila, Tamaulipas.
Lluvias aisladas: Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Michoacán, Guerrero.
Tarde (12:00 a 18:00 horas)
Intervalos de chubascos: Sonora, Coahuila, Tamaulipas, Chiapas.
Lluvias aisladas: Oaxaca, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Campeche, Quintana Roo.
Noche (18:00 a 00:00 horas)
Intervalos de chubascos: Chiapas.
Lluvias aisladas: Chihuahua, Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Campeche, Quintana Roo.
En las próximas horas se prevén #Lluvias aisladas y bancos de #Niebla en zonas del noreste de #México, #Viento con #Rachas de 50 km/h en #Coahuila, #NuevoLeón y #Tamaulipas. Más información, en el gráfico. pic.twitter.com/TB3EhvVXCy
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 29, 2025
Temperaturas mínimas
Se pronostican temperaturas mínimas menores de -10 a -5 °C con heladas en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en zonas altas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Veracruz.
En sierras de Coahuila, San Luis Potosí (occidente), Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Oaxaca, temperaturas de 0 a 5 °C con heladas.
Temperaturas máximas
El ambiente vespertino será muy caluroso en Guerrero, Oaxaca y Chiapas con temperaturas máximas de 40 a 45°C; Jalisco, Colima, Michoacán y Puebla (suroeste), con temperaturas de 35 a 40 °C.
Caluroso en Sinaloa, Nayarit, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Morelos, Estado de México (suroeste), Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, con temperaturas máximas de 30 a 35° C.
Tolvaneras
Chihuahua
Durango
Zacatecas
San Luis Potosí
Torbellinos
Norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
¡Toma precauciones!
En el caso de las lluvias fuertes pueden generarse encharcamientos, deslaves, incremento en niveles de ríos, arroyos, así como desbordamientos e inundaciones. Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Se exhorta a la población a atender las recomendaciones del SMN y Protección Civil.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.