CNDH y Ceci Flores acuerdan mesa de trabajo con colectivos buscadores de personas desaparecidas
Ceci Flores y la CNDH acuerdan instalar mesa de trabajo con colectivos para atender la crisis de desapariciones en México y escuchar a las víctimas, tras protestas

Tras una protesta e intercambio de declaraciones, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la activista Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, acordaron establecer una mesa de trabajo con familias de personas desaparecidas y otros colectivos de víctimas.
Flores y otras madres buscadoras ingresaron al edificio de la CNDH luego de denunciar públicamente que se les había impedido el acceso. Durante el acto, la activista entregó una pala simbólica a la presidenta del organismo, Rosario Piedra Ibarra, como recordatorio del dolor que enfrentan las familias que excavan en busca de sus seres queridos.
"Le regalamos la pala y le pedimos que cada que vaya a tomar una decisión que afecte a la víctimas, piense en su historia, para que esa pala le recuerde el dolor por el que luchó su madre y ahora nos toca luchar a nosotras", escribió Flores en la red social X.
Según la activista, Piedra Ibarra se comprometió a abrir espacios en la CNDH para escuchar directamente a las víctimas y revisar perfiles dentro del organismo que han obstaculizado su labor o emprendido acciones legales contra familiares de desaparecidos.
Ya salimos de la reunión con la presidenta de la @CNDH, @RosarioPiedraIb.
— Ceci Flores 6623415616 (@CeciPatriciaF) May 14, 2025
Le regalamos la pala y le pedimos que cada que vaya a tomar una decisión que afecte a la víctimas, piense en su historia, para que esa pala le recuerde el dolor por el que luchó su madre y ahora nos toca… pic.twitter.com/7ogNHusne0
Fijan fecha para la primera reunión de trabajo
Ceci Flores indicó que la primera reunión de trabajo se llevará a cabo el próximo martes.
En redes sociales, Flores anunció que presentará ante la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos de la FGR evidencia documental que demostraría que inicialmente se les negó la entrada a la sede de la comisión.
No hay espacio suficiente en los dos edificios que tiene @CNDH y nos va a recibir la presidenta en una carpa tapada con trapos para que no nos vean.
— Ceci Flores 6623415616 (@CeciPatriciaF) May 14, 2025
Ahorita les cuento. pic.twitter.com/Fa9JASQMqu
La CNDH, sin embargo, rechazó dicha versión. En un comunicado oficial, indicó que Flores llegó anunciando que "tomaría el edificio", lo que motivó la activación de protocolos internos de seguridad. El organismo sostuvo que su actuación se apegó a medidas preventivas.
A diferencia de ustedes @CNDH @RosarioPiedraIb @ombudsmanraul yo no miento y tengo pruebas precisas y documentadas, mismas que expondré en este medio y presentaré ante la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos de @FGRMexico.
— Ceci Flores 6623415616 (@CeciPatriciaF) May 13, 2025
Nunca amenazamos, más bien ante la… https://t.co/EtztL84toy pic.twitter.com/pIbGvgdfnX
Flores respondió que el acceso al edificio fue posible por un descuido del personal, subrayando que la CNDH “debería estar abierta al pueblo”.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.