¿Cuándo se activará la Alerta Sísmica en todo México? Estos son los nuevos fenómenos que detectará
Así funcionará el nuevo sistema nacional: Esto es lo que debes saber

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que la Alerta Sísmica se implementará a nivel nacional, como parte de un sistema integral de prevención ante fenómenos naturales como sismos, huracanes y sequías.
Durante su conferencia matutina de este viernes 11 de julio, Sheinbaum explicó la importancia de este sistema:
“Es fundamental entender para qué sirven las alarmas sísmicas, cuándo funcionan y cuándo no. Las ondas que se mueven bajo la tierra tardan en llegar desde el epicentro a la ciudad. Si tarda un minuto o dos, esa diferencia de tiempo permite a las personas evacuar. Pero si el epicentro está muy cerca, no hay posibilidad de alertamiento”, dijo.
¿Qué es el nuevo sistema de alertamiento?
Además de los tradicionales altavoces del C5, el nuevo sistema enviará mensajes directamente a los teléfonos móviles mediante un pitido de alerta, sin necesidad de conexión a internet, saldo o aplicaciones. Este método fue probado por primera vez durante el Simulacro Nacional del 19 de septiembre de 2024, cuando habitantes de la Ciudad de México y la Zona Metropolitana recibieron mensajes en sus celulares.
También alertará sobre huracanes y lluvias extremas
Sheinbaum adelantó que se está trabajando con la Secretaría de Marina, la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y varios institutos de investigación para instalar boyas en el océano Pacífico, que permitirán generar alertas anticipadas por huracanes y tormentas. Esta medida busca atender la creciente preocupación social por lluvias intensas, como ocurrió recientemente en Japón, donde las alertas por tormentas torrenciales se volvieron virales.
“Se trabaja con instituciones del país para la colocación de boyas que permitan otro tipo de alertamientos, no solo sísmicos”, detalló la mandataria.
#MañaneraDelPueblo | La presienta @Claudiashein comentó acerca de la causa del porqué la alerta sísmica no se activa en algunas ocasiones, y es debido a la intensidad, como a la espontaneidad de los movimientos telúricos. pic.twitter.com/kqYmb90LyR
— Revolución 3.0 (@Revolucion3_0) July 11, 2025
¿Cómo funciona la Alerta Sísmica?
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) es el operador del mecanismo nacional. Hasta ahora, este sistema ya emite avisos a las siguientes ciudades:
Ciudad de México
Puebla
Acapulco
Chilpancingo
Morelia
Oaxaca
Toluca
Cuernavaca
Colima
¿Cuándo se activa?
La Alerta Sísmica se activa en estas ciudades bajo las siguientes condiciones:
Si al menos dos estaciones sísmicas detectan un nivel de energía superior al umbral establecido en los primeros segundos del movimiento.
Según la magnitud estimada del sismo y la distancia al punto de alerta:
Magnitud mayor a 5, a no más de 200 km.
Magnitud mayor a 5.5, a no más de 350 km.
Magnitud mayor a 6, incluso a más de 350 km.
¿Cuándo entra en vigor?
La implementación nacional del sistema de Alerta Sísmica en celulares comenzará el 19 de septiembre de 2025, una fecha emblemática para la cultura sísmica del país, ya que conmemora los terremotos más devastadores en la historia reciente de México.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.