De Timbiriche a la Suprema Corte: cómo Sasha Sokol convirtió su denuncia en un precedente para México
La cantante fue víctima de abuso dentro de una relación de manipulación cuando tenía 14 años

La cantante y actriz mexicana Sasha Sokol, exintegrante del grupo Timbiriche, logró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicara dos tesis de jurisprudencia derivadas de su caso contra el productor Luis de Llano Macedo. Estas tesis establecen que en casos de abuso sexual infantil, reclamar una indemnización es imprescriptible, es decir, no tiene límite de tiempo, y refuerzan los derechos de las víctimas de violencia sexual.
Los detalles del fallo
La tesis 200/2025 determina que las relaciones impropias entre menores y adultos constituyen un hecho ilícito de violencia sexual, y que la víctima tiene derecho a reclamar compensación. Por su parte, la tesis 201/2025 establece que la acción para exigir la indemnización es imprescriptible, garantizando que los derechos de acceso a la justicia no se vean vulnerados.
La Suprema Corte ya publicó las dos tesis de jurisprudencia que, a partir del 1 de septiembre, son obligatorias para todos los jueces y tribunales de nuestro país.
— Sasha Sokol (@SashaSokol) September 3, 2025
La tesis 200/2025 establece que las relaciones impropias entre menores de edad y adultos constituyen un hecho…
Sokol celebró que estas decisiones se aprobaran en la última sesión de la Primera Sala de la SCJN, justo antes de la entrada de los nuevos nueve ministros que asumieron el 1 de septiembre. “Celebro que antes de partir, hayan sumado a su legado jurisprudencial estas herramientas que amplían los derechos de las víctimas y contribuyen a un sistema de justicia más humano”, escribió la artista en X.
El caso comenzó cuando Sasha Sokol denunció que sufrió abuso por parte de Luis de Llano cuando tenía 14 años y él 39, mientras fungía como su representante artístico. En mayo de 2023, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México emitió una sentencia favorable, que incluía daño moral, disculpa pública y abstención de declaraciones sobre el caso. De Llano intentó impugnar la sentencia mediante un amparo, pero la SCJN confirmó unanimemente la condena, consolidando un precedente legal que protege a futuras víctimas.
NO TE PIERDAS:
🔴 Se encomiendan a Quetzalcóatl: nueva SCJN tiene más de 1,400 asuntos por resolver, ¿cuáles son clave? https://t.co/BQGSzAtbtg
— Guillermo Ortega Ruiz (@GOrtegaRuiz) September 2, 2025
Impacto más allá de lo personal
Con estas tesis, Sasha Sokol no solo logró justicia para sí misma, sino que también abrió la puerta para que otras víctimas de abuso infantil en México puedan reclamar indemnización sin temor a prescripción. Además, la cantante anunció que la indemnización recibida será donada a organizaciones de apoyo a víctimas de abuso sexual, reforzando su compromiso con la causa.
Un precedente para México
Este fallo marca un hito en el sistema judicial mexicano, ya que establece criterios claros sobre cómo deben protegerse los derechos de las víctimas de abuso sexual infantil. Gracias a la valentía de Sokol, la jurisprudencia mexicana ahora reconoce que la justicia no puede tener fecha de caducidad.