“Declaración muy desafortunada”: Sheinbaum critica dichos del fiscal del caso Ayotzinapa sobre búsqueda de cadáveres
Sheinbaum calificó de “desafortunada” la declaración del fiscal del Caso Ayotzinapa sobre la búsqueda de cadáveres de los 43 normalistas desaparecidos

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una “declaración muy desafortunada” los comentarios realizados por el fiscal especial del Caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez Piedra, quien afirmó que las autoridades ya buscan los “cadáveres” de los 43 normalistas desaparecidos desde 2014.
"Es una declaración muy desafortunada”, dijo enfática Sheinbaum este miércoles 28 de mayo durante su conferencia matutina.
Búsqueda activa de los normalistas, dijo Sheinbaum
La mandataria aseguró que su gobierno mantiene activa la búsqueda de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos y enfatizó que se están explorando nuevos métodos de investigación para esclarecer los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014.
“Lo importante aquí es que seguimos trabajando. Fue una reunión de acercamiento con los familiares, y estamos desarrollando nuevos esquemas de investigación diferentes a los seguidos hasta ahora”, explicó la mandataria al referirse a su reciente encuentro con los padres de los estudiantes desaparecidos.
Nuevas estrategias de investigación en caso Ayotzinapa
Sheinbaum detalló que las nuevas estrategias de investigación se desarrollan en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR). Añadió que los familiares han sido informados del proceso y que existe un compromiso firme del gobierno para avanzar hacia la verdad, la justicia y la localización de los jóvenes.
Respecto al fiscal Rosendo Gómez Piedra, la presidenta no descartó su posible relevo, una petición reiterada por los familiares de las víctimas. “Se está evaluando, es parte de lo que se está dialogando con ellos”, señaló.
El fiscal Gómez Piedra declaró previamente ante medios que “ya estamos buscando los cadáveres”, y que se han visitado más de 800 lugares en la sierra, además de mantener más de 120 detenidos y 46 causas penales activas. Sus palabras generaron molestia entre familiares y organizaciones, al interpretarse como un cierre implícito a la posibilidad de encontrar con vida a los estudiantes.
Sheinbaum reiteró que su gobierno no ha cesado en el esfuerzo por esclarecer el caso, y sostuvo que tiene “la esperanza de que estas nuevas líneas de investigación lleven al hallazgo de la verdad”.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.