Caso Ayotzinapa: Esto dijo Sheinbaum sobre Lambertina Galeana; aclara rol de Harfuch
Desaparición de los 43: lo que Sheinbaum reveló sobre Harfuch y la exjueza de Guerrero

La presidenta Claudia Sheinbaum abordó este viernes 16 de mayo, durante su conferencia matutina, la detención de Lambertina Galeana, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, quien ocupaba ese cargo en 2014, cuando ocurrió la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Sheinbaum explicó que la detención fue realizada por la Fiscalía General de la República (FGR), que actualmente investiga la posible participación de Galeana en el presunto encubrimiento de evidencias, entre ellas la supuesta eliminación de videos clave relacionados con el caso.
“La fiscalía es la que investiga por qué se borraron los videos”, declaró la mandataria, subrayando que se trata de un proceso judicial en curso, independiente del Ejecutivo.
¿Qué relación tiene Omar García Harfuch con el caso Ayotzinapa?
Ante preguntas sobre la posible implicación de Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México y colaborador cercano de Sheinbaum, la presidenta reiteró que Harfuch no se encontraba en Guerrero al momento de la desaparición de los estudiantes.
Sheinbaum enfatizó que Harfuch ha aclarado en repetidas ocasiones que no tenía presencia ni responsabilidad operativa en esa entidad en 2014, pese a que algunos sectores han intentado vincularlo con los hechos de Iguala.
“Él puede volver a explicar que no estaba en Guerrero cuando ocurrió la desaparición de los normalistas. Es importante que esta información se maneje con responsabilidad”, señaló la mandataria nacional.
@Claudiashein explicó que la detención de Lambertina Galeana, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, obedece a la desaparición de unas grabaciones del punto en el que ocurrió la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.#Oaxaca #twitteroax pic.twitter.com/UOoAG1wA1A
— La Onda Oaxaca (@LaondaOaxaca) May 16, 2025
Lambertina Galeana
Lambertina Galeana ocupaba la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero durante la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa fueron desaparecidos en Iguala. Las investigaciones apuntan a que durante su gestión podrían haberse destruido pruebas que habrían sido claves para el esclarecimiento del caso.
Así la detención de la ex magistrada y ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia en #Guerrero Lambertina Galeana. Se le acusa de haber destruido videos sobre la desaparición de los 43 de #Ayotzinapa . La pregunta es...los destruyó a petición de quién ?? De Ángel Aguirre ? pic.twitter.com/BtRzKqHSkg
— solociudadanos (@solociudadanos) May 14, 2025
La detención de Galeana se enmarca en una nueva etapa de la investigación, impulsada por la FGR y por la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, que busca fincar responsabilidades a actores del poder judicial y otras instancias que habrían obstaculizado el acceso a la verdad.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.