Denuncian robo millonario tras desalojo de la fábrica El Oso en CDMX

Alejandra Jiménez 31 enero, 2025

Rrepresentantes legales aseguran que el robo asciende a más de dos millones de pesos en efectivo y equipo

 ©Cuartoscuro - El representante legal de la empresa El Oso; Mario Alberto Cardoso, hablo sobre las irregularidades del desalojo.

El desalojo de la fábrica de grasa El Oso, empresa con más de 100 años de historia en la Ciudad de México, se convirtió en un escándalo luego de que sus representantes legales denunciaron el robo de más de dos millones de pesos en efectivo, así como equipo de cómputo e instrumentos valuados en más de 20 millones de pesos.

Embargo y desalojo en Benito Juárez

Los hechos ocurrieron la madrugada del viernes 17 de enero, cuando la fábrica, ubicada en Eje 8 Sur, Popocatépetl y Avenida Eje Central, en la alcaldía Benito Juárez, fue desalojada como parte de un embargo derivado de una deuda de más de 800 mil pesos.

De acuerdo con videos de seguridad, al menos 150 cargadores participaron en la remoción de equipo y productos, entre ellos una caja fuerte con dinero en efectivo correspondiente a las ventas del mes. Además, se observa a varios individuos ingresando dos cajas con dinero a un vehículo negro.

El representante legal de la empresa también denunció que al menos 12 personas vestidas con uniformes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) participaron en el operativo sin identificarse, usando capuchas negras que cubrían sus rostros, por lo que se sospecha que se hicieron pasar por policías.

Autoridades se deslindan del operativo

Ante la controversia, la alcaldía Benito Juárez negó haber participado en el desalojo, asegurando que no tuvo ninguna intervención en el operativo.

“La alcaldía Benito Juárez informa que ningún elemento de seguridad adscrito a la demarcación ni sus funcionarios públicos actuaron en el desalojo de la fábrica de grasa ‘El Oso’”, se detalló en un comunicado oficial.

Robo y rapiña tras el desalojo

Además del millonario robo, testigos reportaron que transeúntes aprovecharon el caos para saquear productos de la fábrica, llevándose cajas con mercancía destinada al cuidado del calzado.

Usuarios impulsan campaña para salvar la empresa

Ante la magnitud de los hechos y el riesgo que enfrenta la fábrica, usuarios de redes sociales han iniciado una petición dirigida a la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, así como a la SSC y a la alcaldía Benito Juárez, con el objetivo de brindar seguridad a la empresa y proteger a sus trabajadores.

En la petición se destaca que El Oso es una empresa mexicana reconocida por su calidad y por emplear a personas con discapacidad, por lo que se hace un llamado a evitar su desaparición.

“Protejamos a esta empresa mexicana, a sus empleados y a sus productos”, se lee en la solicitud que busca reunir firmas de apoyo.

Las autoridades no han emitido una postura sobre el robo millonario denunciado ni sobre la identidad de los supuestos elementos de seguridad que participaron en el desalojo.