Desalojo termina con 100 años de historia de El Oso, fábrica mexicana que empleaba población vulnerable
Mediante un comunicado, la empresa señaló al crimen organizado, la corrupción y la competencia desleal
La emblemática fábrica de grasa para zapatos "El Oso", ubicada en Eje Central y Popocatépetl, en la colonia Portales Sur, alcaldía Benito Juárez, fue desalojada la noche del pasado viernes 17 de enero en un operativo coordinado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y personal de la alcaldía. El desalojo generó una gran movilización en la zona, aunque hasta el momento no se ha dado información oficial que explique las razones del operativo.
Imágenes y videos difundidos en redes sociales muestran a trabajadores y personas saliendo del edificio mientras cargan cajas y bolsas de plástico, además se reportaron actos de rapiña. Sin embargo, las autoridades no han emitido un comunicado oficial detallando los motivos del desalojo, lo que ha dejado a la comunidad y a los empleados de la fábrica con muchas dudas sobre la situación.
🚨 El oso :
— Porque es tendencia en México (@XQestendenciaMX) January 19, 2025
Porque en la madrugada del día de hoy sus instalaciones fueron desalojadas por una orden judicial. 🙄
Y como es SIMIOLANDIA #CDMX, sus habitantes comenzaron a ROBARSE los inmuebles. 🤬
La empresa dio un comunicado que decía no ceder ante extorsiones y por eso la… pic.twitter.com/FmZWkNRy00
"El Oso", una empresa con más de un siglo de historia
Fundada hace 107 años, "El Oso" se ha destacado por ser una de las principales fabricantes de productos destinados al cuidado de calzado y artículos de piel. La empresa ha sido un referente en su sector y su cierre o traslado significaría un duro golpe no solo para la industria, sino también para la identidad de la zona de Portales Sur, que ha tenido a esta fábrica como uno de sus principales motores económicos.
Aún no se sabe si la decisión obedece a cuestiones legales, administrativas o de otro tipo. Vecinos y trabajadores de la fábrica han manifestado su preocupación por la falta de información clara respecto al futuro del inmueble y de la histórica empresa. La incertidumbre ha causado inquietud en quienes han sido parte de la historia de "El Oso" y en aquellos que han dependido de su producción para su sustento.
Respuesta de la empresa
A través de un comunicado, la empresa "El Oso" ha expresado su firme compromiso con la industria y su país, destacando que a lo largo de su historia ha enfrentado desafíos significativos, incluyendo extorsiones por parte del crimen organizado, competencia desleal y problemas con autoridades corruptas. La empresa denunció que su patrimonio fue invadido, lo que resultó en el robo y la destrucción de su fuente de trabajo.
No obstante, "El Oso" reafirmó su determinación de seguir adelante, manifestando que "no se rendirán" y que continuarán luchando con el mismo espíritu que les ha permitido mantenerse operando durante más de un siglo.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.