Desaparición, maltrato y crimen: claves del feminicidio de una veterana estadounidense en Yucatán
El cuerpo de la mujer de 71 años fue encontrado dentro de bolsas de basura, en un lote baldío, cerca de su casa

La Fiscalía General del Estado de Yucatán (FGE) confirmó el hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, ciudadana estadounidense de 71 años reportada como desaparecida el pasado 17 de abril. El caso ha conmocionado a la comunidad de Chicxulub Puerto, donde residía la víctima.
El cuerpo de Linda Johnston fue encontrado mutilado dentro de tres bolsas abandonadas en un lote baldío a solo tres cuadras de su domicilio, ubicado en el municipio de Progreso, cerca de la zona conocida como "zona de antros". El operativo de búsqueda incluyó drones, binomios caninos y helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
¿Cómo inició la denuncia por desaparición?
Una vecina y amiga de la víctima fue quien dio aviso al 911, reportando su desaparición desde el 16 de abril y mencionando que días antes Linda había sido golpeada por su hijo, Damon Anthony Martínez, también ciudadano estadounidense con historial de violencia y antecedentes penales en EE.UU.
La denuncia activó la Alerta Alba, protocolo que se activa ante la desaparición de mujeres y personas en situación vulnerable. La ficha de búsqueda (folio BBPA/08/2025) detallaba que Johnston medía 1.50 metros, tenía cabello corto rubio ondulado y cejas tatuadas.
¿Qué se sabe del presunto responsable?
Aunque las autoridades no han confirmado oficialmente la detención de algún responsable, organizaciones como Una Voz Para los que No Tienen Voz afirman que Damon "N", hijo de la víctima, sería el principal sospechoso. Según el grupo, estranguló a su madre y luego abandonó el cuerpo en bolsas plásticas.
Damon habría vivido con su madre en el mismo domicilio en Chicxulub, y ya habría tenido conflictos violentos en el pasado tanto en Estados Unidos como en México.
¿Quién era Linda Louise Johnston?
Linda Johnston era veterana retirada de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, originaria de Texas. De acuerdo con organizaciones civiles y vecinos del puerto, llevaba varios años residiendo en Yucatán y era conocida por su carácter amable y discreto.
Investigación en curso
La Fiscalía de Yucatán indicó que la carpeta de investigación sigue abierta, por lo que no se pueden proporcionar más detalles hasta que se concluyan las diligencias y se logre la detención del o los responsables.
Las autoridades realizaron el levantamiento del cuerpo y los restos fueron trasladados a la morgue para su identificación forense y necropsia legal.
Únete al canal de WhatsApp y recibe en tu celular lo más importante de México y el mundo con el análisis y la voz de Guillermo Ortega Ruiz.